Vínculo copiado
Exclusiva
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá ha beneficiado a las empresas instaladas en SLP
01:52 jueves 11 julio, 2024
San LuisEl sector automotriz en la región Bajío sigue dando resultados y está en constante crecimiento, así lo expresó Marek Meiser, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, en entrevista para Así las Cosas en el Bajío. Como dato a destacar, tan solo en 2023, el ingreso de este rubro fue de 189 mil millones de dólares, lo que representa un 4.7% del PIB nacional y que supera tanto a las remesas como al turismo. En este sentido, y celebrando nueve años de su creación, el Clúster Automotriz ha crecido de manera significativa, ya que el número de empresas que lo conforman ha aumentado considerablemente; si en sus inicios eran tan solo 10, hoy son más de 110 las empresas que están dentro de esta organización. Asimismo, Meiser resaltó la relevancia de las relaciones comerciales de México con los vecinos del norte y que, en el tema de la proveeduría, cuentan con programas de certificación de calidad, con el cual ofrecen una revisión de los procesos de las empresas micro y les dan la oportunidad de realizar cambios mínimos para cumplir con los estándares indicados. "Hemos tenido éxito gracias al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, que preveé un incremento del valor contenido regional en México, lo que ha ocasionado el incremento de empresas en el clúster; no obstante, seguimos trabajando en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para que las pequeñas y medianas empresas se unan a esta oportunidad de ser proveedores", agrega Marek Meiser. Finalmente, en cuanto a la electromovilidad señaló que es pertinente atender dos aspectos: el primero es el de la producción de autopartes y automóviles eléctricos, tema en el que San Luis Potosí destaca porque se está atrayendo inversión de tecnología del futuro, ejemplo de ello la nueva planta de BMW que se encargará de producción de baterías y el ensamblado de estos coches. En contraste, como segundo punto está el tema del mercado, "que requiere una inversión eléctrica mucho mayor en las ciudades que incluye cableado y estaciones para cargar estos vehículos"; sin embargo, los gobiernos están poniendo como prioridad otras áreas, lo que provoca que no podamos encontrarnos a la par de China, Europa y Estados Unidos en tema de electromovilidad. Marek Meiser concluyó que el Clúster Automotriz de San Luis Potosí seguirá trabajando en pro de la innovación de autopartes y vehículos, poniendo como prioridad el fortalecimiento de la economía local.