Vínculo copiado
Se incrementa el tabaquismo entre adolescentes de 12 a 17 años, señala Ana Rosa Pinedo
01:52 domingo 9 junio, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco, señaló que el tabaquismo afecta principalmente la boca y los pulmones, siendo la boca la primera en recibir el impacto del humo. Señaló que, en México, cada día mueren 118 personas a causa del tabaquismo, lo que equivale a unas 43 mil muertes anuales evitables. El tabaco contiene alrededor de 7 mil sustancias tóxicas, de las cuales 250 son altamente dañinas para el ser humano, afectando especialmente la boca y los pulmones. Pinedo destacó una alarmante tendencia: el incremento del consumo de tabaco entre adolescentes. "En México, la proporción de adolescentes que fuman ha aumentado, igualándose entre hombres y mujeres en edades de 12 a 17 años", señaló. Las mujeres son especialmente vulnerables a los efectos nocivos del tabaco debido a su constitución física, que las predispone más a la adicción y a enfermedades como el cáncer y el enfisema pulmonar. Además, fumar durante el primer trimestre del embarazo puede causar malformaciones genéticas como el labio y paladar hendido. En cuanto a la salud bucal, Pinedo explicó que el tabaquismo reduce el oxígeno y los glóbulos blancos, disminuyendo la irrigación sanguínea en las encías. "Esto puede provocar enfermedades como la periodontitis, que comienza con gingivitis y puede evolucionar a formas crónicas y ulcerativas", advirtió. Además dijo que los fumadores deben realizar revisiones dentales frecuentes para prevenir cáncer bucal y controlar la periodontitis, evitando que esta enfermedad afecte los tejidos de soporte de los dientes. Sobre el uso de vapeadores, dijo que "Los vapeadores contienen sustancias tóxicas similares a las de los cigarrillos tradicionales y, en algunos casos, otras aún no estudiadas". A pesar de no estar regulados legalmente en México, los vapeadores se han popularizado, especialmente entre los jóvenes, debido a su variedad de sabores y la creencia errónea de que son menos perjudiciales. "Es crucial hacer un llamado a los jóvenes para que comprendan que los vapeadores tienen efectos nocivos similares a los cigarrillos normales y potencialmente más peligrosos debido a sustancias aún desconocidas", concluyó.