Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Ésta es la razón por la que el INE solicitó un aumento significativo en el presupuesto 2025
16:38 miércoles 6 noviembre, 2024
San LuisA pesar de que ya se declaró como no inconstitucional la Reforma Judicial, aún es necesario que se combatan las suspensiones de la misma de manera individual en cada uno de los juzgados de distrito, sin embargo, a la par se debe estar revisando el presupuesto y las acciones que con él tendrán que ser ejecutados para la realización de la elección de jueces y magistrados, señaló en entrevista el consejero electoral del INE, Martín Faz. "Los amparos y las suspensiones que hay para que el INE proceda, siguen vigentes y tenemos que combatirlas una por una", puntualizó.
En cuestión a la aprobación del presupuesto para la realización de las elecciones, externó que era necesario comenzar el proceso y no esperarse hasta que se combatieran cada uno de los amparos y suspensiones, por lo cual, se aprobó de manera precautoria el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, con un monto un poco mayo de 13 mil millones de pesos. La justificación del monto de dicho presupuesto, externó que está destinado para la colocación de 170 mil casillas en todo el país, las cuales, a pesar de las candidaturas que serán electas, van a tener el mismo costo que si solamente fuera una candidatura a la que llegará a votar la ciudadanía.
"Hay que instalar los 300 consejos distritales, hay que cubrir los recursos de las consejerías de cada uno de esos distritos y de los 32 consejos locales", añadió. Además, señaló que estaban considerando en el INE un mayor presupuesto para la realización de dicha elección porque se necesitará más material electoral para poder escoger las grandes candidaturas que existirán en las boletas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Enfatizó que, al existir más candidaturas, "las boletas van a ser mucho más grandes, además, vamos a tener otro tipo de urnas, distintas de las que tenemos y muy probablemente tengamos que mandar a hacer unas más grandes para esas 170 mil casillas".