Vínculo copiado
Es uno de los eventos religiosos más representativos del estado
16:39 viernes 10 marzo, 2023
San LuisMiembros de la sociedad civil y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, se manifestaron para que no se cambie la Procesión del Silencio, ya que es uno de los eventos religiosos más representativos del estado y que colocan a la capital en el ojo internacional. Tras la manifestación por parte de la autoridad sobre la posibilidad de incluir cofradías escolares, Alberto Narváez Arochi presidente de Potosinos con Valor pidió que gobierno cambie eso en la procesión y no se convierta en un evento institucional, quitando el “carácter religioso”, la esencia y la convicción de los cofrades para participar. “Esta es nuestra preocupación principal, que metiendo mano en estas cosas se pueda lastimar, es el llamado al Gobierno del Estado a que cuide nos lastimar el tema de cómo se desarrolla la Procesión del Silencio, entendiendo que tiene 70 años de irse cada vez perfeccionando y que nos tiene entre las primeras 5 del mundo”. Amparo Rosillo Izquierdo presidenta de Nuestro Centro A.C expresó que la esencia de la procesión es una manifestación religiosa que comenzó en el Templo del Carmen, uno de los templos más icónicos de la arquitectura virreinal. La organización de los cofrades y de los católicos ha permitido que a lo largo de los años haya cobrado una importancia internacional, lo cual ha detonado beneficios económicos, comerciales turísticos, agregó. “Es la fiesta más importante que se realiza en el Centro Histórico, donde todas las iglesias se visitan, hay un gran movimiento de gente en estos tres días santos, entonces yo creo que se deben de preservar, conservar y resguardar todos estos patrimonios que son primero potosinos y después pasan de ser del país”. Externó que como comerciantes se espera que se vaya perfeccionando la procesión, pero sin perder la esencia y la convicción de la procesión, “porque estamos hablando de generaciones, de familias que han pasado la tradición y de ahí nace esa devoción y ese respeto por la conmemoración que se debe resguardar y que como potosinos nos ha situado en un lugar importante a nivel internacional”.