Vínculo copiado
Exclusiva
Medidas como cámaras de vigilancia, alarmas y colaboración con autoridades pueden prevenir hechos delictivos
01:52 domingo 6 abril, 2025
San LuisLocatarios y comerciantes del Centro Histórico deben implementar medidas para prevenir inseguridad y robos como los suscitados en días pasados, tales medidas incluyen cámaras de seguridad, alarmas, incrementar la infraestructura del local y el trabajo con autoridades policíacas, indicó la secretaria ejecutiva del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, Alejandrina Cedillo Campos. Añadió que como comerciantes y dueños de locales en el Centro Histórico, “tienen la obligación” de implementar las medidas necesarias para prevenir hechos delictivos como el suscitado en un negocio ubicado en la calle Iturbide en días pasados, donde aconteció el robo de mercancía mediante un “cristalazo”. “Como comerciantes tenemos la obligación de tener lo mínimo elemental, así como exigimos al gobierno, tenemos que tener la capacidad de (implementar medidas) como protecciones de metal y madera”, comentó.
Cabe señalar que de acuerdo al reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común, durante los meses de enero y febrero del 2025, se han efectuado en total 207 robos a negocios y aunque el reporte no sólo contabiliza los sucedidos en el Centro Histórico, si da cuenta de la problemática, ya que durante el 2024 se efectuaron en total 1 mil 113 robos que fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado, a esto habría que sumarle la cifra negra por este delito Externó que a través de su puesto en el Consejo de Seguridad, puede verificar las medidas que implementan los comerciantes para evitar ser víctimas de robos. En el caso del local del Iturbide, comentó que no contaba con las protecciones necesarias para evitar asaltos, por lo que ya ha ocurrido en varias ocasiones. “Ya van dos veces que le dan el cristalazo, ya se había hablado de la necesidad de poner protecciones porque siempre estará sujeta a que esto suceda”, detalló. Detalló que una parte de los sucesos delictivos en locales del centro, “son porque los comerciantes no tienen medidas preventivas” suficientes. Expuso que hay casos de comerciantes que dejan abiertas o mal cerradas las puertas de los negocios en el cierre y al ser reportado por los oficiales de seguridad durante los rondines, los locatarios no acuden inmediatamente. “No tienen medidas de seguridad, candados de calidad, las puertas están en malas condiciones, y los oficiales no son seguridad privada”, puntualizó.