Vínculo copiado
Exclusiva
Con el incremento de precio de los energéticos no se pueden sostener los gastos tan elevados de los insumos para poder producir
01:52 jueves 3 febrero, 2022
San LuisEn este 2022, el aumento a impuestos, al precio de los energéticos y pago de licencias están ocasionado la extinción del comercio en pequeño en la entidad potosina, sentenció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías. Con el incremento de precio de los energéticos no se pueden sostener los gastos tan elevados de los insumos para poder producir, “nosotros como comerciantes no podemos, mucho menos el consumidor que quien paga todo, la gente ahorita ya no compra, los proveedores vienen y no surtimos, porque no hay venta”. Dijo que los gobiernos en lugar de apoyar están golpeando al comercio con las alzas a los impuestos, las licencias y permisos, “tal parece que los gobiernos están viendo cómo eliminar a todo el comercio pequeño, porque los grandes negocios o grandes cadenas están apoyados por el gobierno”. El presidente de la Canacope, mencionó que con la pandemia se cerraron en miles de negocios por fallecimiento, continúan enfermos o temen a la enfermedad, y a esto le añaden las reformas hacendarias que con las que el gobierno se muestra insensible ante la situación. “Pedimos a los gobiernos estatales y municipales, que nos dejen trabajar y sean flexibles en el pago de impuestos, nos cobran licencias de funcionamiento, el permiso de ecología, el permiso de protección civil, todo esto son gastos muy exagerados, que el comerciante ya no puede sostener”, expresó. Finalmente comentó que de continuar con la alza de precios en prácticamente toda la canasta básica, habrá un cierre total del comercio que sostiene la economía del país, “todos esos golpes podrían extinguir al comercio, los gobiernos deben tener sensibilidad cuando gobiernan, deben ver por su pueblo no acabarlo”.