Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Comités solamente tendrán que aprobar las solicitudes de inscripción para aquellas personas que cumplan con los requisitos
17:14 miércoles 15 enero, 2025
San LuisCon la reforma al Poder Judicial, en la Constitución de México establecieron pocos requisitos para ser juez o magistrados, lo cual provocará que, por consecuencia, los mecanismos que se implementen a nivel estatal tengan que verse limitados porque no se puede pedir requisitos que no se solicitaron a nivel nacional en la Carta Magna, señaló en entrevista para Altavox el licenciado José Mario de la Garza.
"Hay un diseño que ya está preconfigurado para que, casi, casi, llegue cualquier persona", puntualizó.
Aunado a ello, detalló que, por la carente información solicitada, los Comités solamente tendrán que aprobar las solicitudes de inscripción para aquellas personas que cumplan con los requisitos, sin tener la capacidad de intervención en los mismos para garantizar que quienes se interesan en participar tengan lo necesario para que les otorguen algún cargo.
Si bien, el primer filtro, en el cual destaca la entrega de documentación para poder continuar, es bastante sencillo de pasar, en caso de tener a más personas aceptadas que cargos disponibles, tendrán que recurrir a una tómbola para poder elegir a los participantes finales, quienes aparecerán en la boleta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por consecuencia, existirá la posibilidad de que sean cooptados por los partidos políticos, ya que al "quedar a la deriva" para poder ser electos por la ciudadanía a través del voto popular, necesitarán ayuda para poder tener el respaldo del voto de la ciudadanía y así llegar a un cargo disponible en el Poder Judicial.