Vínculo copiado
La compañía está decidida a extender el mundo real al virtual, desarrollando esta tecnología.
19:08 jueves 28 octubre, 2021
VIRALESLa gran apuesta de Internet llegó y se llama: metaverso. Pareciera una idea muy futurista, pero muchos expertos están trabajando en hacerla realidad cuanto antes. De hecho la compañía de Mark Zuckerberg acaba de anunciar que hará una inversión de 10,000 millones de dólares en Facebook Reality. Esta es su división de metaverso encargada de crear hardware, software y contenidos en Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR).
Si no has escuchado nada acerca de esto o no terminas de comprenderlo, es básicamente un entorno virtual en donde los usuarios al ingresar podrán tener una experiencia inmersiva. No es únicamente para jugar, podrás asistir a conciertos, viajar online y hasta trabajar o estudiar. Algo así como un universo paralelo, en el cual todo es posible. Para ello será fundamental el desarrollo de distintos dispositivos como gafas VR y AR.
Mark Zuckerberg comentó que “Buena parte de la experiencia del metaverso va a girar en torno al poder de teletransportarse de una experiencia a otra.” También aseguró que esta será una gran parte del siguiente capítulo de la evolución del Internet. La compañía está completamente comprometida en hacerlo realidad, de hecho, ya existen ingenieros en Europa encargados de trabajar en el desarrollo de la propuesta.
LA VIDA PARALELA DE FACEBOOK
Quienes hayan leído la novela de ciencia ficción ‘Ready Player One’ escrita por Ernest Cline –o al menos visto la película con el mismo nombre dirigida por Steven Spielberg– claramente tendrán una idea más acertada de cómo funcionará este concepto. Para los que no son tan allegados a la tecnología pudiera resultar un tanto confuso.
Básicamente en lugar de ver una pantalla como lo hacemos ahora, podrás utilizar unas gafas o un casco y de esta forma entrarás en el metaverso: a un concepto mucho más desarrollado e inmersivo. Ahí competirán las interacciones de la vida real, con la posibilidad de construir una personalidad distinta. Trabajar, comprar, jugar, aprender, adquirir bienes y servicios, será posible en ese universo virtual. El gran reto para la tecnología sería que la persona involucrada pueda por ejemplo, sentir un golpe o percibir olores.
Facebook no es la única firma que está trabajando para lograrlo. Apple, Sony, Nvidia, entre otras, también quieren convertirse en portales de entrada a esta emocionante dimensión.