Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Lo primero es saber si tenemos un beneficio que alguien nos heredó
09:42 lunes 17 octubre, 2022
Colaboradores¿Cómo saber si es beneficiario de una cuenta bancaria?
Derivado de la noticia que esta circulando en los medios referente a que van ser tomados los recursos de las cuentas de banco que tienen tiempo sin movimiento, las personas nos hemos preguntado de que manera se puede hacer para saber si se es beneficiario de una de estas. El gobierno federal en su afán de contar con recursos para sus programas y ante la propuesta del paquete económico de no incrementar impuestos, no crear nuevos y tampoco en endeudarse, ha considerado una alternativa para captar recursos y justamente se autorizo por los legisladores, llevar a cabo esta acción. La ley de instituciones de crédito ya establecía que el dinero de las cuentas inactivas se movería a una cuenta global y que si después de tres años de la operación, el patrimonio no era reclamado, este será destinado a las beneficencias públicas del gobierno. Es importante considerar que los cambios aprobados hasta el momento por los diputados implican solamente que los recursos mayores a 51 mil 958 pesos que se encuentran en la llamada cuenta global de los bancos, podrán ser utilizados, dentro de un plazo máximo de 15 días contados a partir del 31 de diciembre del año en que opere la prescripción de los recursos, esto es, un periodo de seis años. De igual manera hay que considerar algunos aspectos que son relevantes, pues no se trata solo de tomar recursos por tomarlos, pues existe todo un procedimiento para realizar esta acción; por ejemplo existen cuentas inactivas por que están en litigio, ya sea por intestado por ejemplo, otras por cuestiones fiscales o de seguridad social y otras mas por juicios mercantiles, entre muchas otras causas, de tal manera que no es solo una cuestión de querer tomar dinero por tomar. Ademas los bancos tienen que realizar el ajuste contable respectivo para que puedan desaparecer de sus contabilidades y poder sacar los saldos correspondientes. Bueno ante lo que esta ocurriendo es interesante que ud sepa que la condusef tiene una dirección que puede utilizar para que pueda hacer dicha consulta: búsqueda de beneficiarios de cuentas de depósito, con el que las personas pueden solicitar una búsqueda de cuentas de las que puedan ser beneficiarios. De acuerdo con el organismo, se puede investigar y revisar a través de 24 instituciones bancarias y se obtiene una respuesta en 60 días naturales a partir de la fecha de consulta. Dicho trámite se puede realizar en www.condusef.gob.mx, en la sección “condusef en línea”. También debemos de entender que actualmente, las cuentas que no registran movimientos en tres años se trasladan a la llamada cuenta global o cuenta concentradora, si nadie los Reclama en otros tres años, se destinan a la beneficencia pública, con lo que la reforma aprobada hasta el momento solo implicaría que se trasladaran a la seguridad pública. Entonces definitivamente es interesante que si usted cree que algún familiar tenia una cuenta y se quedo inactiva por alguna razón y tiene la duda de quien seria el beneficiario, ahí si puede intervenir para reclamar los recursos de dicha cuenta.
Haga la consulta, cerciórese, de quien puede reclamar el dinero y realice el tramite correspondiente para su recuperación, pues un derecho que ud tiene.
Asi Las Cosas
Nos encuentra en, facebook como Victor Hugo Galicia Soto
Twitter: #vihugaso
en nuestro correo: [email protected]