Vínculo copiado
Exclusiva
‘Se le pasó el tiempo’ para inclinar sus aspiraciones a Movimiento Ciudadano
01:53 viernes 8 septiembre, 2023
San LuisLa migración de Marcelo Ebrard exaspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por Movimiento Regeneración Nacional hacia Movimiento Ciudadano, dependerá de los acuerdos a los que llegue el excanciller y la dirigencia nacional, señaló Marco Antonio Gama Basarte dirigente estatal de MC. Sin embargo, el líder partidista consideró que ya es tarde para que Ebrard busque representar al partido naranja en las elecciones federales: “Yo veo complicado que a estas alturas Marcelo Ebrard pudiera ser candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República”. El exfuncionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tuvo “muchos momentos” en los que pudo haber generado un acercamiento más libre, más sincero y más abierto con Movimiento Ciudadano, creo que se le pasó el tiempo”. Aunque reconoció que es un buen aspirante y se ve que trae ganas, Ebrard Casaubón “equivocó su estrategia”. Procesos internos tuvieron significativas irregularidades Tanto el Frente Amplio por México y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) están fuera de la legalidad y fuera de tiempo, ya que apenas va a iniciar el proceso electoral y ya “tenemos dos candidatas con procesos cuestionados en ambos casos”. El FAM no pudo cumplir con las formas de elección a su candidata, “bajaron a cuanto candidato se pudo” y no pudieron llevar a cabo la votación, lo cual representó una falla en el proceso de ese frente, reclamó. En el caso del proceso interno para continuar con la 4T, el también senador dijo que “estuvo muy cuestionado y manchado, precisamente por las declaraciones de Marcelo Ebrard (una de las corcholatas) que dejan en muy mala posición el proceso de la elección del candidato o de coordinador del partido del presidente de la República”, lo cual calificó como “un dedazo” como en los viejos tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En esa coyuntura, dijo que uno de los retos de MC es posicionarse con “transparencia y claridad” en la forma de elegir a su candidata o candidato. ¿Cómo será el proceso de MC? El 29 de septiembre en una asamblea nacional, se establecerán las reglas para elegir al candidato o candidata para la Presidencia de la República, quienes cumplan esas reglas y requisitos podrán participar, “tal vez inclusive Marcelo Ebrard, no sé decírtelo, pero ya dependerá de las decisiones que ellos tomen”. Sin embargo, dijo que el partido naranja cuenta con candidatos propios y procesos propios que quieren que sea distintos y distinguibles a los dos procesos que “ya conocimos y que de aquí a diciembre se van a desgastar bastante”. Será hasta el 5 de diciembre que MC revelará el perfil para las elecciones del 2024: “Esos son nuestros tiempos, nuestros procesos, no presionados, ni apurados por el proceso que impuso el presidente de la República”.