Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Una vez que se entregue el presupuesto, se podría contratar a las capturistas para comprobar las secciones electorales
01:53 lunes 17 julio, 2023
San LuisDe acuerdo a los resultados de la compulsa de las credenciales de elector, presentadas en la solicitud de municipalización de Villa de Pozos entregada al Congreso del Estado, éste tendrá que determinar si se cumple con el 25 por ciento de los habitantes que por ley deben estar inscritos en la delimitación territorial que pretende erigirse como municipio, informó el consejero Juan Manuel Ramírez García. El consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), explicó que de acuerdo al artículo 47 de La Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, se necesita que el 25 por ciento de los habitantes que solicitan la conformación de un nuevo municipio, efectivamente residan en él. Por lo tanto, con los resultados de la compulsa, el Congreso del Estado determinará si las credenciales comprobadas corresponden con los habitantes requeridos. Estimó que de las 31 mil firmas que fueron presentadas por los ciudadanos, deberían validarse aproximadamente las correspondientes a un rango de 22 y 24 mil ciudadanos, por lo que “habría que esperar la compulsa y la decisión del Congreso del Estado”. Ramírez García informó que la realización de la compulsa y el plebiscito serán realizados a la par y una vez que Ceepac entregue la base de datos de las credenciales, podría tardar dos semanas el INE en efectuar la compulsa. Lo que podría demorar más tiempo es la captura de los datos conforme a los requisitos que pide el INE, lo que iniciará una vez que el Congreso entregue el presupuesto solicitado por el Cepaac para el plebiscito, una suma de 55 millones 844 mil tres pesos. “Una vez que nos entreguen el presupuesto solicitado, se podría contratar a las personas capturistas que se encargarán de llenar los formatos que pide el INE e iniciar todo el proceso”, señaló. Por último, refirió que en un apartado de la página del Ceepac, se acordó que estará disponible toda la información de la realización del plebiscito de Villa de Pozos como acuerdos y las convocatorias para funcionarios de mesas receptoras. Para ejercer la transparencia y rendición de cuentas, se incluirá información sobre la distribución de los recursos financieros una vez entregado el presupuesto.