Vínculo copiado
Exclusiva
Buscan que se excluyan mil 805 hectáreas que no deberían encontrarse en el decreto de ANP
01:54 miércoles 5 enero, 2022
San LuisAnte la visita de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, misma que ya fue confirmada por el Gobierno del Estado, los representantes y voceros de la comunidad San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, buscaran la forma de tener un encuentro con la funcionaria, ya que hasta el momento no han sido convocados. Salomé Marín Castillo, vocero del frente agrario por las familias de la Sierra de San Miguelito manifestó que buscaran de cualquier forma un acercamiento con la titular de la Semarnat, para expresarle sus preocupaciones por el decreto presidencial que reservó más de 111 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito para que sean declaradas como Área Natural Protegida (ANP). Agregó que buscan expresarle que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue engañado, la afirmación anterior la basan en que no se tomó en cuenta a los dueños de las tierras en ninguna etapa del procedimiento, esto con la finalidad de solicitar la anuencia para poder reservar las 111 mil hectáreas como ANP. “Por supuesto que vamos a buscar de buena manera y pacífica hablar con ella, esperando nos atienda, para explicarle que el presidente fue engañado, desde el momento que él les pidió que hubiera consenso con los dueños de la tierra y no lo hubo, no hubo consenso con los grupos agrarios, al menos con nosotros no lo hubo”, indicó. Asimismo, indicó que seguir con el proceso la Semarnat estaría violando la decisión que emitió el juzgado Cuarto de distrito, que publicó la suspensión de plano a todo el decreto, en el juicio de amparo promovido por los comuneros de San Juan de Guadalupe. Por su parte, Luis Alberto Zavala, presidente del comisariado de la Comunidad de San Juan de Guadalupe, señaló que no están en contra del decreto, pero sólo esperan que se reserve lo que “es el bosque, bosque”, es decir, buscan que se excluyan mil 805 hectáreas que no deberían encontrarse en el decreto. El juzgado decretó la suspensión de plano sobre mil 805 hectáreas de las 111 mil 160.44 hectáreas que pertenecen al ANP de la Sierra de San Miguelito, para efecto de salvaguardar los derechos agrarios de los comuneros de San Juan de Guadalupe. Sin embargo, integrantes de los Guardianes de la Sierra de San Miguelito afirmaron que el amparo ganado por el Comisariado no afecta la declaratoria de área natural protegida, ya que, al contrario, reafirma que las mil 805 hectáreas no se deben de desincorporar de la comunidad y mucho menos fraccionar en ellas. Asesores legales del movimiento explicaron que este amparo se trata de un placebo empresarial, “es un amparo que se suele utilizar para generar fake news porque si se lee el acuerdo que aparece en las listas de los juzgados de distrito, se refiere a no desincorporar 1,805 hectáreas del régimen comunal ¿y eso que tiene que ver con el decreto?”.