Vínculo copiado
Exclusiva
Vivienda económica requeriría disminución del 20% de la tierra
01:52 lunes 22 julio, 2024
San LuisPara que se pudiera lograr la construcción de más vivienda económica, los costos de la tierra tendrían que bajar hasta en un 20 por ciento, pero uno de los principales obstáculos es que los propietarios del suelo incluso lo están vendiendo al triple, señaló Juan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC. La oferta de suelo que está viniendo con las plantas industriales y la necesidad que se está generando, el dueño del suelo empieza a decir “yo no lo voy a dar barato”, pero no me refiero al costo del suelo del desarrollador, sino del que tiene propiedad en zonas como Villa de Reyes”. Desarrolladores y constructores se han topado con comuneros que elevan el costo de la tierra hasta en un 300%, hay otros que están conscientes y quieren participar y ayudar, expresó. “Hay de todo, la gracia es que pudiéramos estar todos coincidiendo porque ayudaría terriblemente al desarrollo de la región, al trabajo para las personas, no sólo en la construcción, en lo que viene para el nearshoring en las plantas, tendría un crecimiento muy positivo, sería un boom para el estado y toda la columna vertebral de Nuevo León hasta la Ciudad de México”. Pérez Herrera dijo que los comuneros pueden dar los precios que ellos consideren, sin embargo, esto genera un impacto incluso para el país “Nacionalmente no podemos dar el ancho del costo que requiere el país, todos los empleados de la industria que van a llegar, no alcanzan con su crédito ese es el problema”.