Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tanto China como EU han comenzado a planear estrategias para atender la probabilidad del choque del asteroide
16:47 martes 18 febrero, 2025
Tecnología
Expertos estiman en qué parte del mundo y en qué otros puntos del universo podría impactar el asteroide 2024 YR4, el cual es considerado con un poder de destrucción 100 veces más potente que la bomba atómica que fue lanzada en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
La presencia del asteroide 2024 YR4 ha llamado la atención de la comunidad científica al aumentar la posibilidad de que llegue a golpear a la Tierra en una probabilidad de una entre 43, según un análisis de la Agencia Espacial Europea.
Tanto China como Estados Unidos han comenzado a planear estrategias para atender la probabilidad del choque del asteroide que mide alrededor de 50 metros de diámetro y está formado por roca sólida, por una parte, la NASA ofreció el Telescopio Espacial James Webb para el monitoreo del objeto mientras que China reclutará a expertos para su plan de defensa planetaria.
Tras el plan de emergencia de la NASA, China recluta voluntarios para destruir el feroz asteroide
El escenario que estiman los científicos en caso del impacto del asteroide 2024 YR4 sería parecido al evento en Tunguska de 1908, donde quedaron devastados más de 2,000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia y derribó unos 20 millones de árboles. En esa ocasión se trató de un asteroide de unos 30 metros de diámetro que explotó en el cielo.
Los escenarios catastróficos del impacto del asteroide 2024 YR4
El ingeniero del Catalina Sky Survey de la agencia espacial de Estados Unidos la NASA (por sus siglas en inglés), David Rankin, afirmó que todavía no se ha determinado el lugar donde el feroz asteroide impacte e incluso señaló que puede estrellarse en la Luna.
El ingeniero señaló que con base en un análisis, el asteroide con el poder de destrucción 100 más que la bomba atómica, tiene una probabilidad de 0.3 por ciento de impactar a la Luna, que en un escenario catastrófico podría afectar a la Tierra a la cual ayuda a evitar que se tambalee demasiado sobre su eje, lo que ayuda a estabilizar el clima.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, aunque la probabilidad de que el asteroide impacte tanto a la Tierra así como a la Luna es muy baja, la posibilidad de que cause estragos en la vida existe, por lo que la NASA y la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China, alistan sus planes para destruir el asteroide.
Con información de El Heraldo de México