Vínculo copiado
Exclusiva
La nueva ley tendrá que garantizar equidad tributaria con esta industria que está afectada por la ‘competencia desleal’
01:52 jueves 27 julio, 2023
San LuisLa nueva Ley de Turismo buscará que las plataformas de hospedaje tipo Airbnb tengan la misma equidad tributaria que los hoteles, paguen el impuesto sobre el hospedaje y haya “piso parejo” con la industria hotelera, indicó el diputado Mauricio Ramírez Konishi. El diputado, integrante de la Comisión de Fomento al Turismo en el Congreso del Estado, expresó que el impuesto se cobraría directamente a la plataforma de hospedaje como se ha hecho en otros estados y se genere un recurso destinado a la promoción turística de San Luis Potosí. “Lo que se busca con esta ley es que se les obligue a las plataformas a cobrar ese impuesto como ya se hace en varios estados”, afirmó. Explicó que la nueva Ley de Turismo permitirá tener un control más riguroso tanto de las plataformas Airbnb como de los sitios que se ofrecen. Añadió que es necesario tener un inventario sobre las casas y habitaciones que ofrecen servicios de hospedaje, así como un registro certero de cuántos sitios hay en el Estado ya que actualmente se desconoce el número exacto, el cual podría ascender a tres mil habitaciones. Detalló que la Ley de Turismo, además de establecer el cobro del impuesto y la correcta utilización del fideicomiso de turismo para la promoción turística, fungirá como un instrumento para que el Estado revise si los sitios de hospedaje que ofertan las plataformas, cuentan con las medidas de seguridad y protección necesaria para los huéspedes. “Existe el Fideicomiso de Turismo, está funcionando, pero no se está destinando ese recurso para la promoción, lo que se tiene que hacer es que sí se destine para lo que fue creado”, detalló. Ramírez Konishi enfatizó que todos los espacios de hospedaje deben contar con medidas de protección civil como extintores, detectores de humo y salidas de emergencia, para que los turistas hospedados “tenga los mínimos parámetros de protección”. Agregó que el impuesto a las plataformas fue una frecuente solicitud de empresarios hoteleros durante los foros de consulta efectuados en las cuatro zonas del Estado, para reconfigurar las numerosas modificaciones que tendrá la nueva Ley de Turismo, la cual se encuentra en análisis y construcción en comisiones para después ser votada en el Pleno del Congreso del Estado.