Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
140 mil trabajadores acreditados del Infonavit lo podrán realizar en la entidad
02:02 miércoles 14 septiembre, 2022
LeónEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) promueve el Programa Responsabilidad Compartida entre sus acreditados, para que paguen más rápido y menos dinero del crédito para la compra de una casa. A nivel estatal hay 140 mil trabajadores que obtuvieron su crédito con el sistema de Veces Salarios Mínimo (VSM) y con el nuevo programa pasarían a un sistema de cotización a pesos. Con el sistema de Veces Salario Mínimo que genera que las mensualidades sean cada vez más altas y el capital deudor del crédito no disminuya, provoca que la deuda sea impagable, explicó el delegado regional del Infonavit Gustavo Pintos González. “Eso ocasionaba que ante estas deudas se volvieran impagables y hoy siguen siendo los que se dieron antes del 2016 y con este programa queremos darles esta solución a los trabajadores para que puedan seguir pagando su crédito hipotecario y no se vuelva una deuda impagable”. Los trabajadores que obtuvieron un crédito delantes del 2016, lo hicieron bajo el régimen Veces Salario Mínimo (VSM) lo provoca que cada año se registre un aumento en su mensualidad derivado del aumento en los sueldos mínimos e inflación Al sumarse al Programa Responsabilidad Compartida las mensualidades y los saldos permanecerían fijo durante el plazo histórico del crédito, y tampoco tendrían los incrementos anuales como ocurre actualmente, explicó el delegado regional en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez. Con la inscripción al Programa de Responsabilidad Compartida el trabajador podrá obtener un descuento en el saldo lo mismo que ocurrirá con la Tasa de Interés; lo que permitirá finalmente tener una mensualidad fija durante lo que reste de pagar el crédito. tampoco implica una ampliación para el pago de la vivienda adquirida. Pintos Gutiérrez recomendó realizar la transición del crédito antes de finalizar con el año con el objetivo de que para diciembre no se registre ningún nuevo aumento. Para sumarse al programa es necesario inscribirse en https://micuenta.infonavit.org.mx, para solicitar el trámite de cambio el cuál se puede hacer en línea, sin necesidad de acudir a oficinas. Los créditos que no califican son los que ya han sido convertidos a pesos, ni los que se hayan obtenidos con bancos y otras instituciones financieras. Tampoco podrán beneficiarse aquellos créditos que estén en un proceso jurídico de cobranza o recuperación importante.