Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el primer año de gobierno del mandatario son 400 más las personas potosinas deportadas en comparación al 2024
12:20 lunes 27 octubre, 2025
San Luis
Han aumentado las deportaciones de potosinos desde Estados Unidos, mientras que las remesas enviadas por los connacionales a sus familias en el estado muestran una disminución, informó el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández. De enero a agosto de 2025, se han registrado 97 mil 284 eventos de repatriación de mexicanos y mexicanas desde Estados Unidos, de los cuales 3 mil 463 corresponden a personas originarias de San Luis Potosí. En el mismo periodo de 2024, la cifra era de 3 mil 127 casos. La mayoría de las deportaciones corresponden a habitantes de la capital potosina (516 casos), seguidos por Rioverde (267), Salinas de Hidalgo (173), Matehuala (154), Ciudad Valles (94), Tamazunchale (45) y Soledad de Graciano Sánchez (43). En cuanto al envío de remesas, se ha registrado un ligero descenso: de enero a junio de 2025 sumaron 967 mil 529 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 981 mil 315 millones de dólares. Finalmente, Hernández subrayó que, a pesar de la retórica “antiinmigrante” del presidente Trump, su política parece más mediática que efectiva, pues las cifras aún están lejos de las registradas durante el gobierno de Barack Obama, quien repatrió a cerca de 2 millones de mexicanos en un año. En contraste, Trump —dijo—, apenas alcanzaría el millón de deportaciones en 2025, pese a la agresividad de su discurso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H