Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Inicialmente la transición de delegación a municipio de Villa de Pozos afectó al ramo de la construcción: CMIC
01:52 domingo 25 agosto, 2024
San LuisLos integrantes del Concejo Municipal de Villa de Pozos “tienen que tener una capacidad de primer nivel” para que el municipio crezca y se aproveche su ubicación territorial “privilegiada”, aledaña a la Zona Industrial. Tendrán la responsabilidad de obtener recursos federales, estatales o propios para que continúen las obras de infraestructura que ya se tenían planeadas e iniciar otras, comentó Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Añadió que inicialmente la transición de delegación a municipio de Villa de Pozos afectó al ramo de la construcción en San Luis Potosí porque había proyectos a realizarse y obras ya planeadas para la zona. Sin embargo, las obras “licitadas y comprometidas sí se van a ejercer”, responsabilidad que habrá de gestionarse por el nuevo Concejo Municipal de Villa de Pozos. El empresario puntualizó que la gestión del nuevo municipio tendrá la responsabilidad de aprovechar el nearshoring para que crezca el municipio 59 con la llegada de nuevas empresas a la Zona Industrial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sobre si al obtener su denominación de municipio, los inmuebles y propiedades en Villa de Pozos perdieron su plusvalía por no pertenecer a la Capital y por lo tanto a sus servicios e infraestructura urbana, el empresario comentó que es una afirmación “especulativa”, debido a que el municipio continuará proporcionando los servicios y su cercanía con la Capital permitirá, una vez avanzado el proceso de municipalización, que la zona “tenga una plusvalía importante”. “Es una gran oportunidad para que este nuevo municipio tenga un crecimiento para subir la plusvalía, pudo haber perdido, pero tiene una gran oportunidad de crecimiento”, subrayó. Finalmente comentó que, si bien el Congreso del Estado autorizó de “forma rápida” la municipalización de Villa de Pozos, se han sumado las voluntades de actores como el municipio y las autoridades estatales que, aunque con “bemoles y problemas”, están resolviendo de forma positiva las problemáticas que se han presentado, los permisos pendientes y los procedimientos que “habían quedado en el tintero” se están resolviendo y “va a caminar rápido”. “Hubo una suspensión provisional de lo que ya se tenía en trámite como son permisos, licencias para nuevos desarrollos habitacionales, pero con el tiempo ha venido resolviéndose el tema”, concluyó.