Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Las reformas que están legislando son rechazadas
15:36 jueves 15 febrero, 2024
San LuisEste año, en las que serán las elecciones más grandes de la historia, los potosinos renovarán a los diputados que integran el Congreso del Estado y algunos de la actual legislatura ya levantaron la mano para reelegirse por el distrito que ya estuvieron representando.
El experto en temas jurídicos Jorge Chessal, compartió en entrevista para AltaVox: “el Congreso del Estado aprueba leyes, se les dice que son inconstitucionalidades, se dice en medios de comunicación, se les hacen llegar comunicados y las aprueban, las defienden y cuando ya no les queda más remedio, entonces acatan y derogan”. “El problema que tiene el Congreso del Estado, no necesariamente la presente legislatura, pues tenemos varias que han sido terribles desde el punto de vista del trabajo legislativo… si se analizara exclusivamente la calidad de la legislación, posiblemente tendríamos calificaciones negativas, pero tan negativas que estaríamos debajo de cero y nos quedarían a deber para futuras legislaturas”, puntualizó. Recordó que en 2017 se reformó la Constitución para que las leyes procesales civiles fueran atribución del Congreso de la Unión y después de publicarse y estar vigente esa reforma, de 2017 a 2019 el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó más de 20 reformas a dicho código, mismas que eran inconstitucionales porque ya no tenían facultades. Señaló: “Cómo queremos sacar una buena nota en Congreso Calificado, traigo un paquete de iniciativas y presento una por semana, en donde en esta ley le vamos a cambiar salarios mínimos por unidades de actualización y la semana siguiente, le vamos a cambiar salarios mínimos a otra ley y entonces en lugar de presentar un paquete para corregir 25 leyes, tiene 25 iniciativas para que se vea que son buenos muchachos”. En cuestión Constitucional, declaró: “basta leer la Constitución, confrontar lo que dice el texto de la iniciativa con la Constitución, revisar precedentes, pedir opiniones y se evitarían muchos casos de estos… pero al llegar el amparo, se evidencia la violación constitucional y todavía la defienden, cuando tendría la posibilidad de resolver el problema y modificar la ley, en lugar de esperar a que llegue la sentencia”. Reconoció: “en el caso del Congreso del Estado, lo mejor que se puede hacer es que ninguno de los 27 diputados que están el día de hoy, se les vote para ningún cargo de elección popular… porque ninguno se merecería un solo voto, tomando en consideración que ya sea por acción o por omisión, han dejado pasar estas leyes”.