Vínculo copiado
Se está proyectando para el 2023 un gasto de 150 mdp para la construcción de un nuevo edificio del Poder Legislativo
15:26 miércoles 12 octubre, 2022
San LuisAlgunas oficinas del Congreso del Estado actualmente se encuentran en hacinamiento, con lo que se está proyectando para el 2023 un gasto de 150 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio del Poder Legislativo, destacó José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política. “Los edificios donde actualmente estamos están saturados; hay personal en el Pleno que labora en un closet, sin ventanas, sin ningún tipo de ventilación, la mayoría de las oficinas están hacinadas y no tienen equipamiento inclusivo”, destacó. Destacó que se contempla construir esta ciudad del Congreso del Estado en un terreno que se contempla en las proximidades de la Feria Nacional Potosina y del C5i2. “Hay un terreno que está por el Circuito Potosí, más o menos alternada a las instalaciones de la Fenapo”, indicó. El legislador consideró que con estos 150 millones de pesos pudiera concluirse la construcción y equipamiento del nuevo inmueble del Poder Legislativo. Mientras que los actuales edificios, tanto en el Jardín Hidalgo para el desarrollo de sesiones plenarias; como el Edificio Juárez, utilizado para oficinas de las y los legisladores, destacó que son propiedad del Estado. Dijo que estos pudieran servir como oficinas de algunos organismos descentralizados, que pagan onerosas rentas, las cuales ayudarían a cubrir le gasto para la construcción de la nueva sede del Congreso. “No serían edificios en el abandono, hay muchos organismos descentralizados que operan actualmente en espacios arrendados y pagan una cantidad muy importante de arrendamiento y de ahí se pudiera amortizar el costo financiero de construcción a una nueva sede del Poder Legislativo”.