Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los episodios de sequía han crecido en el país desde el año 2000
10:58 jueves 6 junio, 2024
JaliscoEn el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en Puerto Vallarta se llevó a cabo la feria ambiental en el parque Lázaro Cárdenas, en donde se tuvieron diversas actividades con el objetivo de concientizar a los niños y población en general sobre el cuidado de nuestro planeta y de este destino turístico.
En la inauguración de este evento, Adriana Guzmán Jiménez, directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el municipio, indicó que desde el año 2000 a la fecha, los episodios de sequía han crecido.
“A la fecha ha crecido 29% los episodios de sequías y si seguimos así, al rato el 75% de la población vamos a sufrir por sequías, esto quiere decir que las sequías pueden alcanzar a más de tres cuartas partes del planeta, entonces ¿qué es lo que se promueve en este año, en este contexto que estamos viviendo como Día Mundial del 2024?, nuestras tierras, nuestro futuro. La campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, se centra en la restauración de nuestro planeta”.
Indicó que la producción de alimentos de la agroindustria, acelera la degradación ambiental.
“La producción de alimentos genera más impactos ambientales negativos no por la producción tradicional, o sea, aquella pequeña escala, sino por las agroindustrias que operan mediante sistemas que privilegian la ganancia, sacrificando las prácticas campesinas y acelerando la degradación ambiental”.
En ese sentido, invitó a todos, desde su espacio, a ser ciudadanos más resilientes y empáticos con el medio ambiente, así como a luchar contra la sequía que se está registrando en diversas partes del estado, incluso en Puerto Vallarta. Por su parte, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, hizo un llamado a niños y jóvenes a cuidar el medio ambiente y la naturaleza, a no tirar basura, pero sobre todo, a no cometer los errores de los adultos para evitar la contaminación de los ecosistemas que han generado el cambio climático y el calentamiento global.