Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En próximas sesiones se analizará la emisión de propuestas y pronunciamientos para la Ley de Movilidad
01:53 jueves 11 mayo, 2023
San LuisEn las sesiones del Consejo Ciudadano de Movilidad se analizará la posibilidad de emitir un pronunciamiento para que el Congreso del Estado de San Luis Potosí, expida “lo más pronto posible” la Ley de Movilidad, comentó Jesús Monsiváis Cerda, catedrático y secretario de Posgrado de Derecho de la UASLP. Agregó que la Ley de Movilidad de San Luis Potosí tiene que homologar a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal en diversos aspectos, como la implementación de la obligatoriedad de un examen de manejo, antes de emitir la licencia correspondiente para garantizar la seguridad de la población. Así como las disposiciones necesarias para la movilidad y la infraestructura urbana para personas con discapacidad y la incorporación de una perspectiva de género en el uso del espacio urbano. El miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad comentó que, aunque el Gobierno del Estado haya implementado las licencias gratuitas, es conveniente que se busquen alternativas para disminuir los índices de “violencia vial” y los accidentes de tráfico, que en el país suman alrededor de 40 muertes diarias. “Hay que materializar en la ley local, lo que ya existe en la federal y disminuir el número de muertes fatales por accidentes de tráfico”, refirió. Añadió que tanto la Ley de Movilidad, pendiente de aprobación en el Congreso del Estado, como la inversión en proyectos urbanos municipales, necesitan priorizar al peatón y su tránsito seguro por las avenidas y calles, así como el de las personas con discapacidad. “La inversión que se haga en infraestructura física debe ser proporcional a la jerarquía del uso del espacio público, en primer lugar, están el peatón y su seguridad”, expresó. Concluyó en que desde el Consejo Ciudadano de Movilidad se podrían emitir propuestas tanto a los órganos legislativos como municipales, para analizar las inversiones “desproporcionadas en favor del vehículo particular y contrario a los peatones”.