Vínculo copiado
Exclusiva
Es necesario que los gobiernos inviertan en la construcción de drenaje urbano sostenible e infraestructura para captar agua pluvial
01:52 miércoles 31 julio, 2024
San LuisLa construcción de una presa en la zona de La Tinaja para aprovechar el agua desfogada de la Presa San José sería solo “una solución parcial” a la problemática del agua y las inundaciones que traen las intensas lluvias, lo que es necesario es un drenaje urbano sostenible e infraestructura que permita captar el agua de lluvia, refirió el urbanista Benjamín Alva Fuentes. Posteriormente a que desde el Gobierno Estatal se propusiera, debido al rebase del porcentaje total del llenado de la presa San José y la apertura de sus compuertas, la construcción de una presa en la Tinaja para aprovechar el agua que corre por el Río Santiago y evitar su encharcamiento, Alva Fuentes comentó que es una solución temporal ya que la problemática se seguirá presentando conforme la ciudad continúe creciendo. “Si únicamente lo que va en el caudal del río se dirige a La Tinaja, es lo que va a desbordar el Río Santiago, sólo estaremos captando parte del agua y estaremos cambiando el lugar de la presa San José cuando se llena La Tinaja”, explicó. El experto urbanista y académico agregó que es necesario complementar acciones para que, a través de un drenaje urbano sostenible, se logre captar el agua, se lleve a las presas y de ahí se pueda distribuir y aprovechar. Explicó que en la ciudad hay siete colectores que desembocan en el Río Santiago y el agua de lluvia que llega a las calles se termina canalizando ahí por lo que se desperdicia finalmente. Algo similar pasa con el Río Españita, “se termina desaprovechando el sistema de ríos en el que está asentada la ciudad”. “Si estamos construyendo calles sobre los ríos, no generamos un sistema para la captación, distribución, aprovechamiento y tratamiento del agua pluvial, la que continuamente vamos a estar desperdiciando”, enfatizó. Explicó que paradójicamente existen muchas zonas de la ciudad que no cuentan con el agua suficiente, no obstante, cuando llueve “nos inundamos y eso se desaprovecha en el tema de la ciudad”. Detalló que en el tema de la gestión del agua es necesario aprovechar las grandes plantas de tratamiento de aguas con las que cuenta la ciudad. Finalmente, el especialista concluyó que el sistema de gestión del agua tiene que permitir el aprovechamiento óptimo del agua, incluyendo el agua pluvial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Hay que ver cómo se está aprovechando el agua para que seamos menos expuesto a esta crisis del agua que se continuará mientras no haya acciones”, concluyó.