Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Acero y concreto son los insumos que más se han encarecido en este 2023
01:52 miércoles 11 octubre, 2023
San Luis
La industria de la construcción se ha encarecido al grado de registrar un aumento del 20 por ciento en su costo, señaló el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez Herrera. "En el primer cuatrimestre de 2023 se había presentado ya un incremento del 10 por ciento el cual ha aumentado en forma paulatina; además de los aumentos en acero y concreto, la industria constructiva resintió como incrementos, la mano de obra utilizada". El incremento se ha dado de forma paulatina, sin embargo, se duplicaría el porcentaje en comparación a lo registrado a inicios del año. El empresario comentó: "el equipo y maquinaria especializada, no tuvo variaciones a la alza muy significativas, pero los incrementos en los insumos tuvieron como repercusión, un encarecimiento en el precio de las viviendas y su desarrollo, en una escalada que podría presentarse aún en el último trimestre de este año", por ello expuso que por esos aumentos, es que se presenta el fenómeno de que la poca vivienda en oferta es cara dentro del área metropolitana de San Luis Potosí. Pérez Herrera indicó que en el año se han registrado incrementos algunos materiales, en el sector de la construcción, como es el cemento, el acero o aluminio, sumado a la depreciación que hubo en el precio del dólar, tuvo como efecto una pulverización en los márgenes de utilidad de la industria constructiva, no en el segmento de vivienda, pero sí en otros desarrollos, lo que ocasionó pérdidas en el valor de la producción. "Si por esa condición descrita, materiales caros, el metro cuadrado de un desarrollo, por dar una cifra, se vendía en un dólar, se tuvo que ajustar a 1.40, lo que provocó que fuese poco rentable".