Vínculo copiado
El secretario de seguridad Adolfo Marín no reinstalará a los policías despedidos
02:02 viernes 8 abril, 2022
ZacatecasAutoridades de gobierno del estado y elementos de la Policía Estatal Preventiva que mantienen un paro de labores, no lograron acuerdos en la mesa de diálogo gestionada por el diputado Juan Mendoza, entre los inconformes, el secretario de seguridad pública, Adolfo Marín y la secretaria general, Gabriela Pinedo.
En un comunicado enviado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, se detalla que los inconformes se reunieron el pasado 6 de abril, sin que se lograra un acuerdo reparatorio, ya que el secretario Adolfo Marín se rehusó a reinstalar a los siete elementos que fueron despedidos tras una primera protesta.
“Acudimos a Palacio de Gobierno solo para ser tratados como delincuentes” señala el comunicado, en el cual se detalla que en la reunión los elementos de seguridad fueron amedrentados y amenazados a través del coordinador jurídico, quien les presentó los cálculos de pago de liquidación, sin que hubiera apertura al diálogo.
De acuerdo con los elementos que enviaron el comunicado, el secretario de seguridad argumentó que no se puede remover a los tres directivos con quienes están inconformes los elementos de la Policía Estatal, ya que son nombramientos ratificados por el gobernador, David Monreal Ávila.
Los policías entregaron un escrito con fotografías, denuncias de acoso, videos, capturas de Whatsapp y testimonios que acreditaban los dichos de la policía estatal, pero las pruebas fueron ignoradas.
Finalmente, se entregó una lista de personal de nuevo ingreso, con personal que aseguran que nadie conoce y quienes ostentan los grados más altos que pudiera ostentar un policía de carrera y que, ni personal con 19 años de antigüedad ha alcanzado, a quienes acusaron de ser aviadores.
Los afectados indicaron que hay varias anomalías al interior de la Secretaría de Seguridad Pública como robo de combustible, refacciones e incluso patrullas perdidas de las cuales no se ha informado.
Indicaron que la huelga continuará hasta que no se logré un acuerdo por lo que pidieron el apoyo de la población en esta lucha.