Vínculo copiado
Exclusiva
Alianzas entre el sector público y el privado son la clave del éxito en entidades como Guanajuato
01:52 viernes 7 junio, 2024
San LuisContinuidad, ha sido la palabra clave con la cual se ha logrado desarrollar a Guanajuato en materia turística como uno de los lugares más atractivos para visitar en el país, puntualizó en entrevista Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato. Además de que han optado por llevar a cabo una alianza entre el sector privado y el gobierno de Guanajuato, la cual les permite realizar esfuerzos coordinados para continuar con la atracción a los turistas, no solo locales, sino también extranjeros. Con relación al turismo de congresos y convenciones, señaló que han logrado posicionar poco más del 55 por ciento de la ocupación hotelera en promedio, mismo que tiene un impacto del 28 por ciento en la derrama económica turística del estado, gracias a que por ejemplo, León, se ha convertido en una de las ciudades más grandes del país, con un esfuerzo continuo de más de 40 años de trabajo. Durante 2023, lograron ingresar 54 mil millones de pesos, a partir del turismo, el cual ha tenido un crecimiento sostenido en un 8 por ciento anual. Además, destacó que el Financial Times les otorgó el primer lugar en Latinoamérica, con respecto a las ciudades con mayor costo-beneficio y por el trabajo que han realizado en materia de atracción de inversiones, han logrado tener consulado de Japón, consulado honorario de Alemania, consulado honorario de España, representación del consulado honorario de Italia. Aseveró que, gracias a la conjunción de elementos con la que trabajan, han logrado posicionar a Guanajuato con un lugar preponderante en el desarrollo económico- social y turístico. Gracias a una planeación estratégica de hace más de 30 años, compartió que es como han logrado obtener los resultados actuales, además de que cada gobernador, tiene que dejar un plan de 25 años en adelante, con el cual, la población se verá beneficiada.