Vínculo copiado
Hizo un llamado a trabajar en conjunto sector empresarial y los tres niveles de gobierno a través de mesas de diálogo y diseñar una nueva estrategia turística
08:30 miércoles 30 abril, 2025
JaliscoAnte los bajos niveles de ocupación hotelera registrados en las vacaciones de Semana Santa y Pascua, el reto turístico de Puerto Vallarta no se limita a una sola semana o temporada, sino que se habla de una tendencia que se repite y se acentúa, por lo que Coparmex Puerto Vallarta reitera su compromiso de trabajar con una visión proactiva y propositiva, destacando que es urgente establecer mesas de diálogo con los tres niveles de gobierno para el diseño de una estrategia turística. A través de un comunicado, la Coparmex Puerto Vallarta dio a conocer que por medio de una muestra representativa de 20 hoteles ubicados en la Zona Romántica, Olas Altas y Centro de la ciudad, se obtuvo que la ocupación hotelera osciló entre el 25 y 50 por ciento, por lo que el 90 por ciento de los hoteleros encuestados consideró que dicha cifra fue menor que el año pasado y solo el resto reportó una mejora. En ese sentido, la confederación patronal precisó que con dichos resultados se confirma una tendencia que se ha venido reflejando desde semana santa, en donde el turismo nacional está disminuyendo su presencia, y quienes llegan al destino gastan menos. Coparmex señala que entre las causas identificadas por los hoteleros se encuentra que Puerto Vallarta es percibido como un destino caro por el turista nacional, además acotó que las rentas vacacionales a través de diversas plataformas como Airbnb siguen restando ocupación a los hoteles tradicionales, mientras que otros destacan la falta de promoción efectiva y que hay una competencia creciente con otros destinos turísticos. Ante ello, la confederación indicó que el reto turístico del puerto no se limita a una semana o temporada, sino que se habla de una tendencia que se repite y se acentúa, sin embargo, agregó que no se trata de señalar culpables, sino de replantear el rumbo, y desde Coparmex se hace un llamado urgente a establecer mesas de diálogo entre autoridades y empresarios para construir una nueva estrategia turística que responda a la realidad. El organismo empresarial acotó que están convencidos de que una nueva visión del turismo en Puerto Vallarta debe de construirse desde la realidad, con datos, análisis, propuestas viables y la participación de especialistas en la materia, por lo que están listos para colaborar desde la Comisión de Turismo y sumar voces expertas que ayuden a recuperar el dinamismo del principal motor económico de la ciudad que es el turismo.