Vínculo copiado
Exclusiva
Se formará un consejo ciudadano que decidirá proyectos de restauración y conservación
01:52 miércoles 21 febrero, 2024
San LuisTras la declaración de El Saucito como el octavo barrio de San Luis Potosí, se plantea la creación de un fideicomiso para los ahora ocho barrios de la capital, informó la regidora Marta Orta Rodríguez. Explicó que este monto se compondrá de inversión privada y pública, además de que estará integrado por un consejo ciudadano que decidirá proyectos de restauración y conservación, que serán financiados con este recurso. “Primero deberemos de trabajar muy activamente con la Comisión de Gobernación para efecto de darle certeza o simplemente con la Comisión de Hacienda, eso se estaría detallando una vez que ya nos sentemos para analizar cómo será, pero la idea es que sea con inversión pública, privada y que un consejo ciudadano sea quien determine para que proyectos se dedique”. Fue una comisión que se le hizo a la Tesorería del Ayuntamiento de la Capital, pero tendrá que pasar por la Comisión de Hacienda Municipal Declaratoria era una deuda histórica con habitantes de El Saucito
Externó que la principal razón por la que El Saucito obtuvo la declaratoria para ser el octavo barrio de San Luis Potosí, es porque era una deuda histórica que se tenía con la población de este lugar: “Es una deuda que tenía 27 años, donde habían estado pugnando porque se hiciera eco a su solicitud muy sentida y los que más lo celebran hoy en día son los habitantes del Saucito”. Fideicomiso es para preservar tradiciones de los barrios
Si bien, hay turistas que acuden de manera activa a los barrios potosinos, el objetivo primordial es preservar sus tradiciones: “lo que se busca es la preservación del tema cultural, cada barrio confluye a la veneración de alguno de los diferentes santos, como el señor del Saucito que tiene una larga tradición o como en el barrio de Tequis o Tlaxcala, todos tienen diferencias históricas muy importantes y lo que se busca es fomentar el turismo y sobre todo la preservación, conservación y restauración de lo significativo para cada barrio”.