Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mexicanos exigen que cooperen para resolver problemas que enfrenta el país
01:52 martes 25 marzo, 2025
MéxicoEn México, la desconfianza en los partidos políticos crece en medio de la pelea entre Morena y los partidos de oposición, algunos votantes suelen identificarse con acciones o ideas que representan algún grupo, pero ¿con qué partidos se identifican los mexicanos?
De acuerdo con Enrique Quintana, columnista y director editorial de El Financiero, el 41 por ciento de los mexicanos se identifica con Morena, en segundo lugar, queda el PAN con el 9 por ciento de la población, en tanto, un tercer lugar se lo lleva el PRI con un 7 por ciento.
Mientras que un 4 por ciento de los mexicanos se identifica con Movimiento Ciudadano.
¿Qué exigencias tienen los mexicanos para los partidos de oposición?
Los partidos de oposición PRI-PAN y MC se enfocan en señalar los errores del actual y antecesor gobierno encabezados por Morena, por lo que los mexicanos exigen que cooperen para resolver problemas que enfrenta el país.
“Un 87 por ciento prefiere una oposición que coopere, mientras solo el 9 por ciento quiere que continúe centrándose en la crítica”, apuntó en su columna ‘El acertijo político que la oposición mexicana aún no logra resolver’.
Marko Cortés y Alejandro Moreno debería de renunciar luego de la elección del 2 de junio
Los partidos de oposición PRI-PAN y MC se enfocan en señalar los errores del actual y antecesor gobierno encabezados por Morena. (Nación321/Cuartoscuro)
Otro de los factores que influye es que en México existe un amplio sector descontento (41 por ciento), pues los mexicanos no se identifican con ningún partido político actualmente.
Por lo que, Enrique Quintana explica que “esta crisis profunda de credibilidad exige una renovación urgente, algo reconocido por el 81 por ciento de los encuestados, quienes demandan nuevas caras y propuestas frescas que generen una alternativa real”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La ciudadanía claramente prefiere una oposición constructiva frente a una que solo se oponga sistemáticamente. Este deseo manifiesta un hartazgo hacia la política tradicional basada en el antagonismo y refleja la necesidad de soluciones pragmáticas y efectivas”, agregó.
Con información de El Financiero