Vínculo copiado
INEGI dio a conocer que el crecimiento promedio para el año 2022 fue de 3.1%
11:01 jueves 9 marzo, 2023
ColaboradoresEn esta semana el Instituto de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer que el crecimiento promedio para el año 2022 fue de 3.1% un poco mayor al estimado en los primeros días del mes de enero que lo ubicaba en el 3%, de acuerdo con esta institución crecimiento fue impulsado principalmente por el crecimiento de las actividades industriales (3.3%), siendo las de la producción manufacturera las de mayor importancia en este periodo. Por otro lado, en lo que corresponde a las actividades terciarias, que enmarcan la prestación de servicios tuvieron un repunte al crecer el 2.8%, mientras que las actividades agropecuarias (sector primario) registraron un incremento del 2.6% durante el 2022, este crecimiento generalizado es especialmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, efectivamente existe un crecimiento económico que en números duros son 18,560 mil millones de pesos que comparados con el mismo periodo del 2019 supone un crecimiento de 129.9 mil millones de pesos lo que representa solo el 0.7% de crecimiento en el presente sexenio tomando en cuenta solo años completos de gobierno, lo cual implica muy poco crecimiento. Segundo, aunque el crecimiento es poco, lo cierto es que este se ha dado a pesar de una ambiente de altas tasas de inflación a nivel mundial, al menos en México llegamos a 7.82% en el mes de diciembre del 2022, lo cual ciertamente disminuye estas expectativas de crecimiento las cuales seguirán en el presente año. Tercero, ahora con el tema de nearshoring, este debería ser una gran oportunidad de crecimiento en el país, ya que los Estados Unidos y varios países mas, buscan con urgencia donde instalar sus plantas de producción y obviamente nuestro país debería ser una de sus prioridades, por la cercanía, por los tratados y sobre todo por su mano de obra competitiva a nivel mundial. En fin, nuevamente tenemos todo -parece ser una constante- en tiempo y en espacio para tener un crecimiento acelerado, ojala y podamos aprovecharlo y no finalizar como en una tragedia griega.