Vínculo copiado
Exclusiva
Nuevos fraccionamientos no consumen más agua, el desperdicio es viejas redes hidráulicas
01:46 domingo 2 abril, 2023
San LuisLos nuevos desarrollos no generan más consumo de agua al contrario hacen redes más eficientes, son las redes hidráulicas viejas las que desperdician el 50 por ciento del agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, aseveró Francisco Torres Ocejo, presidente de Canadevi en el estado. Dijo que la capital potosina se encuentra en una grave crisis de agua, debido a las constantes fallas de la presa Realito y se agrava más con el anuncio oficial del corte de suministro, sin embargo, este problema se debe atacar de raíz, “nunca nos hemos metido a cambiar las redes hidráulicas de la ciudad en Canadevi lo que queremos es contribuir con el organismo operador para poder rehabilitar estas colonias desde hace muchos años”. Enfatizó: “El desarrollo de nuevas viviendas, no necesariamente consumen más agua, partamos de lo básico la necesidad de agua en la capital se da por el crecimiento poblacional no por el crecimiento de nuevos desarrollos, le pedimos al organismo operador que no pierda de vista esta óptica, la industria está creciendo por encima de la vivienda en San Luis Potosí, entonces sí este problema de agua lo sumamos a la escasez de vivienda creo que es la Tormenta perfecta”. Agregó que, que como cámara están dispuestos a dar soluciones con diversas propuestas como interconectar algunos pozos al Realito para poder abastecer a algunas colonias, dotar de infraestructura, entre otras propuestas técnicas para que el desarrollo de San Luis Potosí no se detenga. Por último comentó con la llegada de la BMW, los compromete a realizar más vivienda y cerca de la zona, la cual no se está haciendo, “nos está rebasando la industria, la inflación, los altos precios en los materiales, con respecto a los salarios que está teniendo la gente, pedimos a las autoridades que escuchen las opciones técnicas que tienen los desarrolladores y que no pierdan de vista que el desarrollo habitacional debe de continuar”.