Vínculo copiado
Crisis hídrica en la capital potosina ha costado a las arcas municipales cerca de 300 millones de pesos
13:47 martes 22 agosto, 2023
San LuisLa crisis hídrica en la capital potosina ha costado a las arcas municipales cerca de 300 millones de pesos, parte de ese dinero se ha tenido que obtener de otros programas, principalmente de Vialidades Potosinas, informó el presidente municipal de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos. La crisis hídrica que está viviendo la capital potosina, obliga a generar presupuesto desde el municipio en materia de agua: “Si tenemos que hacer un capítulo especial presupuestal en materia de agua para el año que entra”. Hay un presupuesto natural que proviene del organismo operador Interapas: “vimos que por diversas razones necesita ser complementado”. Se tiene que generar un presupuesto con una visión de mejorar la red hidráulica y de tener garantía de los pozos, para no caer en una crisis de esta naturaleza, reiteró. Declaró que para abastecer de agua las colonias conectadas a El Realito y a la presa San José, no se han solicitado créditos, pero si las condiciones no mejoran es posible que el municipio se endeude para aumentar la inversión para la perforación de pozos. “Ayer revisábamos si era necesario, vamos a ver cómo se comportan las lluvias de aquí a finales de agosto, mediados de septiembre, si la lluvia ayuda y cae agua en San José, si se avanza en la reparación del ducto en el Realito, a lo mejor podemos salir adelante con la temporada, pero sino será necesario seguir perforando pozos hasta salir de la crisis”. Galindo Ceballos reconoció que el Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene posibilidad de crédito, el cual no se ha solicitado porque las circunstancias han permitido “manejar bien el presupuesto”. Finalmente, descartó aumentos tributarios u otras adecuaciones en la Ley de Ingresos para obtener un recurso extra para la contingencia hídrica.