Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se acrecentarán las problemáticas de desabasto de medicamentos y déficit de atención médica por la disminución de un 11% del presupuesto
01:52 miércoles 4 diciembre, 2024
San LuisEl recorte al gasto en salud del Paquete Económico 2025 del 11 por ciento en comparación con el del 2024 agudizará las problemáticas que se vivieron durante el año, como el desabasto de medicamentos e insumos y el déficit en la atención médica; además, se incrementará la inequidad en el acceso a los servicios de salud entre la ciudadanía asegurada y la no asegurada, refirió el doctor Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica de San Luis Potosí.
Este severo recorte al presupuesto para la salud del Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2025, representa un panorama “que no pinta nada bien” para el sector el próximo año; externó que podría incrementar el desabasto de medicamentos e insumos en hospitales e instituciones. En el caso de San Luis Potosí, el Hospital Central, el Hospital del Niño y la Mujer y el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, entre otros.
Detalló que con una inversión en salud equivalente al 2.4 por ciento del PIB que se prevé para el 2025, 0.4 por ciento menos a lo aprobado en 2024, que fue 2.8 por ciento del PIB, e inferior al 2.6 por ciento alcanzado en 2010; implica un retroceso severo en la inversión en salud.
Externó que, con la reducción general del presupuesto, serán más difíciles de resolver las problemáticas que aquejaron al sector, tanto este año como el 2023. Problemáticas como el desabasto de medicamentos e insumos, la falta de citas, tratamientos contra el cáncer, la diabetes y la salud mental.
“Después de dos años de problemáticas en cuanto a insumos, contratación de médicos mexicanos, contratos deplorables en cuanto a sueldos, no pintan bien los servicios de salud en el 2025, en cuanto a personal y crecimiento. Hace muchos años que no hay hospitales nuevos en la ciudad, sin embargo, ha crecido el número de habitantes”, subrayó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Explicó finalmente que, con el recorte al presupuesto, las posibles alternativas serían la disminución del robo de materiales y medicamentos, el mal uso de los mismos, y “que hubiera un mejor control de los medicamentos”.