Vínculo copiado
Es producto de varios factores, la pandemia, falta de proyectos en infraestructura e inversión extranjera
11:42 sábado 5 marzo, 2022
San LuisAna Laura Burciaga, presidente de la Asociación Mexicana de Concreto Premezclado AC. Aseveró que se agrava la situación en la industria de la construcción. En entrevista con Así las Cosas en el Bajío, Ana Laura Burciaga, confesó que se tienen cifras muy bajas, dichas que no se tenían desde hacía 20 años, “es producto de varios factores, la pandemia, falta de proyectos en infraestructura e inversión extranjera”, explicó. Otro factor importante que destacó, es una falta de planeación ciudadana para la creación de viviendas y fraccionamientos, comentó que en el caso de la vivienda hay cerca de 5 mil casas detenidas; según datos de la Canadevi, debido a la producción que está detenida. Además, expuso que en el caso de las cementeras se tiene un 16% por debajo, debido posiblemente por el incremento tan violento de los precios como el caso del cemento que registró un incremento de 25%. Asimismo, reiteró que ya hay estados con una mejor planeación de infraestructura como el caso de Aguascalientes y Guanajuato, pero otras entidades donde no la hay aún, como es el caso de San Luis Potosí que apenas se está encaminando en obras que reactiven el sector de la construcción. Por ello, condenó la falta de una planeación a largo plazo, “se deben realizar obras de gobierno con proyección a futuro, eso levantaría la industria y no sería complicado seguir mejorando proyectos”, expuso. Finalmente, expresó su postura ante un posible clúster de la construcción, “primero que nada es hacer una buena alianza con acercamiento a las autoridades (...) la industria es un engrane, se necesita de otros para funcionar”, subrayó.