Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Gobierno será quien organice la entrega de apoyos a los damnificados por el huracán
01:52 jueves 30 noviembre, 2023
JaliscoLa regidora por Movimiento Ciudadano (MC), Guadalupe Guerrero Carvajal lamentó que tuvieran que pasar casi dos meses para que el ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobara participar en la aportación de recursos por parte del fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) para brindar apoyo económico a las personas afectadas por el huracán Lidia. Además, criticó que no se tuviera claro de dónde saldrían los recursos para este fin, y que la tardanza de los apoyos también se originara por no incluir de inicio en la declaratoria de emergencia, los daños al patrimonio de la ciudadanía, limitándose a reportar únicamente afectaciones a obras de SEAPAL Vallarta. En entrevista para “Así las Cosas”, la regidora señaló que se trata de la aportación de 970 mil por parte del municipio mismos que se sumarían a los 3.8 millones de pesos que el estado aportaría, dando un total de 4.8 millones de pesos, es decir, la aportación sería 20-80, respectivamente. “Fue una solicitud del gobernador de Enrique Alfaro para que el municipio se sumara con un recurso para completar lo que será un apoyo para mil 999 familias que fueron censadas después del huracán y que registraron pérdidas más considerables en cuanto a las casas de interés, domésticos, refrigeradores estufas, camas” . En este contexto, la regidora comentó que en lo personal, cuestionó el hecho de que pasaran casi dos meses del huracán y que apenas esté llevando a cabo la coordinación, además cuestionó de dónde se iba a tomar el recurso por parte del municipio. “Ni el secretario ni el presidente lo tenían claro, me comuniqué al salir con el tesorero y ya él me comentó que se iba a tomar de un fondo de siniestros y daños naturales”, expuso. La regidora consideró que esta situación, de no saber de dónde saldrán los recursos da la impresión de que no existe un control administrativo, “y lo digo de frente y con todo respeto, que nos llamen a una sesión, y que no tengan la claridad, de qué partida, de cuánto, si alcanza o no, siempre me deja esa sensación de que no traen el control de lo administrativo”. Asimismo, dijo que será el Estado quien realice las entregas de apoyo junto con el presidente, por lo que ella solicitó poder estar presente en la entrega de los apoyos a damnificados misma que será hasta de 25 mil pesos. Finalmente lamentó que a casi dos meses del huracán aún se pueden ver árboles enormes a media calle a medio parque por lo que la Dirección de Servicios Públicos todavía tiene mucho trabajo que hacer. “Ya estamos entrando a la temporada alta y deberemos de darle una buena repasada a la parte de la limpieza de la ciudad antes de que se nos venga la temporada”.