Vínculo copiado
La especie está protegida por la NOM-059-2010- SEMARNAT; al ser una especie amenazada
05:02 martes 26 julio, 2022
JaliscoPara tratar de buscar salvar a la especie de su extinción, En el Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se lleva a cabo la reproducción de ajolotes mexicanos. Lo anterior fue señalado por Fernando Vega Villasante, jefe del Laboratorio explicó que actualmente se trabaja en diversas especies acuáticas, entre ellas, el mencionado ajolote, por lo que se están desarrollando estudios para determinar un alimento que sea eficiente para su desarrollo en cautiverio. “Estamos trabajando con diversas especies acuáticas, entre ellas el ajolote mexicano, con este estamos desarrollando estudios para determinar alimentos, para desarrollar alimentos que sean eficientes para su desarrollo en cautiverio, en una primera etapa, pudimos ya establecer los requerimientos nutricionales de esta especie mexicana, en cuánto a sus requerimientos de energía y proteína , con lo cual pudimos ya desarrollar una tecnología que nos permite producir un alimento especialmente para esta especie”. Manifestó que actualmente en el CUCosta se cuenta con un criadero de dicho animal, para lo cual se encuentra bajo la vigilancia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al ser una especie protegida por las leyes mexicanas.