Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La falta de presupuesto pondría en riesgo el mantenimiento para los edificios y equipo de investigación
13:04 sábado 18 diciembre, 2021
San Luis
El abandono presupuestal por parte del Ejecutivo que ha padecido la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y que ahora se precariza más con la posibilidad de que se les pueda eliminar las cuotas de recuperación para la comunidad académica, coloca a la UASLP en una situación complicada, pero aún estable que ha podido poder pagar las prestaciones y aguinaldos de los trabajadores de la comunidad universitaria, confirmó el propio rector de la UASLP, Alejandro Zermeño. En entrevista para precisó que las cuotas de recuperación se seguirán cobrando hasta el 2024, pues indicó que los recursos para la gratuidad universitaria por parte de la federación no aparecerán en los presupuestos para el 2022 y 2023, por ello dijo que durante los próximos 2 años se mantendrán las cuotas de recuperación en el camino hacia la gratuidad. No obstante, el rector de la UASLP comentó que, si bien las condiciones presupuestales se han mantenido por parte de la federación, reconoció que se dio un aumento “marginal” en aportaciones estatales a la universidad, y esta situación expuso que podría poner en riesgo el crecimiento de la institución, colocándola en un estancamiento, además de que los mantenimientos de equipo y de los edificios podrían verse mermados, pues aseveró que ahí aparecerían las complicaciones para la UASLP. Además, dijo que sobre todo en la investigación científica y tecnológica se verían dañados sus trabajos, pues recordó que el mantenimiento para el equipo científico se requieren una alta partida de recursos y sobre todo en tiempos de pandemia añadió que se complicaría el panorama para la institución., pues recordó que al haberse eliminado los fideicomisos de ciencia y tecnología se estaría teniendo una un impacto presupuestal para la UASLP.