Vínculo copiado
Exclusiva
Estos son los nombres más “resaltantes” del listado de aspirantes para ser candidatos en elección extraordinaria del 1 de junio
01:52 jueves 6 febrero, 2025
San LuisEste cuatro de febrero se publicaron en el Periódico Oficial del Estado (POES) las listas con los nombres de las 339 personas que resultaron elegibles para participar en el proceso electoral local extraordinario de personas juzgadoras, las cuales ‘sorpresivamente’ se encuentran perfiles vinculados con los diversos partidos políticos y otros quienes actualmente ejercen un cargo público en el estado de San Luis Potosí.
Comenzando con la lista emitida por el Comité de Evaluación del Poder Judicial uno de los nombres que resaltó fue el del actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado, José Luis Ruiz Contreras quien se perfila para conseguir un cargo como magistrado en el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, con jurisdicción en toda la entidad. En caso de ser electo por el voto popular el secretario de Seguridad solamente podrá ejercer un cargo.
Otro de los apuntados es el actual magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí (PJESLP) Arturo Morales Silva, quien en estas elecciones se une a los juzgadores activos que buscan renovar su cargo. También uno de los nombres sobresalientes del listado judicial es el de Silvia Torres Sánchez, hermana del secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez.
Por parte de la lista expedida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo uno de los aspirantes elegibles para magistraturas es el ex comisionado presidente del Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (Cegaip), David Enrique Menchaca Zúñiga.
Asimismo, otro perfil que busca conseguir un cargo como juzgadores es Ernesto Jesús Barajas Abrego, quien formó parte de los diferentes gabinetes del grupo gallardita, tanto como secretario general, Oficial Mayor, y secretario y director del Gabinete Estatal.
Finalmente, la lista del Poder Legislativo también cuenta con nombres ‘conocidos’ por el ámbito público. Uno de ellos es el de Zelandia Bórquez Estrada, ex consejera electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) quien unos días después de haber salido del organismo, asumió la Oficialía Mayor del nuevo municipio Villa de Pozos, y posteriormente dimitir por razones personales.
Otro apuntado para ser magistrado es Mariano Agustín Olguín Huerta, exconsejero de la CEGAIP y actual encargado de Transparencia en el PJESLP. Añadiendo al listado Héctor Vega Robles, ex secretario general de Gobierno en el mandato de Marcelo de los Santos Fraga en la administración 2009.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe mencionar que gran parte de los aspirantes pertenecientes al listado de los tres poderes del Estado tienen historial político relacionado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI); entre otros.