Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cada interno en esos penales nos cuesta 3400 pesos diarios. Organizó una cumbre ambientalista en el sureste y se propuso modificar la ley en este rubro
00:02 sábado 8 marzo, 2025
ColaboradoresEl tema de la semana, y seguramente de todo su cuatrienio (si no se le atraviesa una epidemia), serían los aranceles de Trump. Pero como de una hora a otra, el Cheeto gigante cambia de idea, hablaré de ello más adelante cuando se externe mi Presidenta. Mientras tanto le seguimos con las infamias de Calderón. Ai nomás’ para que lo conozcan a fondo.
Otra de sus maravillosas obras arquitectónicas fue el Cereso 11 Hermosillo que se construyó bajo un esquema de asociación pública privada (con un costo de 1200 millones de pesos), pero la concesión de ésta y otras siete cárceles a empresas privadas ha generado gastos anuales cercanos a 16 mil millones de pesos que salen del erario.
Cada interno en esos penales nos cuesta 3400 pesos diarios. Organizó una cumbre ambientalista en el sureste y se propuso modificar la ley en este rubro. De estar absolutamente prohibidas las actividades extractivas en áreas naturales protegidas, la ley terminó diciendo: “en la medida de lo posible”. Luego Calderón hizo el osazo durante un viaje a Japón, al declarar que nuestra Carta Magna “sólo contemplaba el matrimonio entre un hombre y una mujer”.
Mentira, el presidente (y algunos dicen que fue más bien su esposa), utilizó a la PGR para tratar de detener el reconocimiento público de las parejas del mismo sexo en la capital. Y posteriormente la interrupción legal del embarazo. Se agarró a un conocido aviador de la Secretaría de Energía, Irving Barrios Mojica, para llevar a cabo el plan contra las autoridades electas de Michoacán para encarcelar a 30 funcionarios públicos, entre ellos a 12 alcaldes.
El procurador era Eduardo Medina Mora (hoy ex magistrado prófugo) y la de “averiguaciones previas” era Marisela Morales. Desde la Presidencia de la República, Calderón andaba y le anda limpiando la alfombra roja a su hermana, la Cocoa para gobernar Michoacán.
El periodista Francisco Cruz asegura que “le tocó estar presente y ver las averiguaciones de un mega fraude por 3100 millones de pesos que se supondría dotarían con tecnología de punta al IMSS. Cuando este desvío se hizo público y todo apuntaba al primo hermano de la primera dama, éste desapareció”.
Durante la pandemia de Influenza AH1N1, Calderón anunció la construcción de una planta de vacunas en el Estado México, originalmente presupuestada en 493 millones de pesos, pero el costo se elevó a más de 1000 millones de pesos. Cuando Peña Nieto tomó posesión, descubrió que era inservible y la tuvieron que demoler.
Nuevamente Francisco Cruz asegura en entrevista y lo documenta en sus libros: “Felipe desapareció de las arcas públicas 400 mil millones de dólares de dólares. No estoy exagerando. Todo esto lo puedo probar con documentos de Hacienda, de Pemex, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Todo ingresó a su gobierno por la venta de petróleo crudo”.
Y eso explica su gran obra para la posteridad: la Refinería de Tula…bueno, “la barda”.
POR FERNANDA TAPIA
@TAPIAFERNANDA