Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La carta de presentación de Ruth González es el apoyo a los grupos vulnerables
00:03 jueves 14 noviembre, 2024
ColaboradoresLa Senadora de San Luis Potosí por el Partido Verde, Ruth González Silva, ha mantenido un ritmo de trabajo interesante desde que asumió esta responsabilidad el pasado 29 de agosto y ha estado centrada en dar cabal cumplimiento a las obligaciones inherentes al cargo, entre ellas, estar constantemente en el estado potosino para atender las necesidades que se presenten localmente. Desde luego, en este corto tiempo de poco más de un mes, la Senadora debió formalizar a través de los protocolos que establece la Cámara Alta, su ingreso, así como la integración a las diversas comisiones e igualmente familiarizarse con otras cuestiones propias de su encargo, por lo que estuvo constantemente en la capital del país para integrarse a la dinámica de trabajo que desde luego incluye estar al pendiente de los temas legislativos que propone la bancada del Partido Verde y ahora con mayor razón, cuando fue nombrada presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte en el Senado de la República, donde tendrá una gran responsabilidad para defender los intereses del país y millones de mexicanos. FIEL A SU TIERRA.- Nos cuentan que, Ruth González no ha perdido la oportunidad de regresar al estado potosino y ya ha visitado diversos municipios para atestiguar el cumplimiento de diversos programas y acciones que lleva a cabo el estado y la federación, especialmente los que tiene que ver con el respaldo hacia los grupos más vulnerables, pues como es sabido, su carta de presentación ha sido precisamente la atención directa hacia la población. Desde que la actual Senadora ha estado involucrada en el servicio público, ha sido su característica la dinámica de trabajo y, al igual que el mandatario estatal, ha trabajado intensamente, prácticamente sin descanso para poder constatar directamente las necesidades de la gente y así procurar una mejor y más rápida respuesta. GUERRA CON FANTASMAS.- Curiosamente han saltado por ahí diversos personajes antagónicos al Partido Verde y evidentemente al Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, esto, consecuentemente, trae las primeras críticas o los primeros ataques hacia la persona de Ruth González, quien ha sorteado sin ningún problema a los oponentes políticos que, fieles a su costumbre, optan por la descalificación como estrategia de golpeteo. Algo estarán identificando los detractores que evidentemente perciben en Ruth González a un perfil muy serio para dar continuidad al proyecto de gobierno del Partido Verde en San Luis Potosí, pues no es un secreto que la Senadora es uno de los nombres más fuertes para abanderar la propuesta del Verde en el 2027, ya que así lo han manifestado diversos líderes nacionales de este partido, quienes están más que convencidos del trabajo y de los enormes resultados que el gobierno de Ricardo Gallardo ha impuesto en tan solo tres años, revirtiendo en muchos casos un rezago de al menos 30 años causado por los gobiernos anteriores. CRÍTICAS SIN FUNDAMENTO.- Evaluar el trabajo y los resultados de quienes ostentan un cargo público desde luego debe estar presente, pero resulta ilógico que en apenas un mes de trabajo los críticos opositores ya estén haciendo señalamientos sin sustento y estén más preocupados y ocupados en lo que hace o deja de hacer tal o cual servidor público, es por eso que no se puede caer en ridículas exageraciones cuando no ha transcurrido un determinado tiempo para entonces sí hablar sobre el trabajo o los alcances en el desempeño de quienes trabajan en el Senado o en el Congreso de la Unión. ES TEMPRANO PARA PENSAR EN 2027.- Todo esto demuestra que la oposición en San Luis Potosí está muy perdida, deambulando en terrenos de la especulación y la crítica sin sustento para tratar de desestabilizar a la primera fuerza política y a sus perfiles, evidenciando una muy temprana desesperación, mientras se observan en sus propios rediles que no hay acuerdos ni perfiles y sí mucha confusión respecto al futuro político que se les vendrá. Tal vez lo mejor para estos endebles partidos políticos de oposición sería mejor duplicar o cuadruplicar el trabajo para demostrar que pueden dar resultados en lugar de afanarse en débiles estrategias difamadoras que lo que sí han generado son resultados adversos a la hora de las elecciones, pero en fin, no aprenden. ALCALDE MUY MOVIDITO.- Por cierto, nos platicaron que el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro ha asumido con determinación la tarea de resolver un problema que ha afectado a su municipio durante décadas: el antiguo tiradero del Zapote. Este sitio, se encuentra ubicado en un predio que hoy está completamente rodeado por la mancha urbana y representa no solo un desafío ambiental, sino también una preocupación para la salud y calidad de vida de las familias soledenses. Consciente de la necesidad de ofrecer soluciones de fondo, Navarro se ha comprometido a avanzar en un proceso que elimine los riesgos asociados a este tiradero y recupere el entorno para el bienestar de la comunidad. Además, nos dicen que, en respuesta a esta problemática, el alcalde ha impulsado con fuerza el proyecto de un nuevo relleno sanitario que cumpla con las normas ambientales y se convierta en una alternativa moderna y segura para el manejo de los residuos en Soledad. Este proyecto, que ya está en marcha, refleja la visión de una administración que no solo busca atender los problemas actuales, sino también sentar las bases para un desarrollo urbano ordenado y sostenible. ANUNCIO EN PUERTA.- En los próximos días, el alcalde realizará un importante anuncio que marcará el fin de este problema histórico, confirmando su compromiso de asegurar un futuro más limpio y saludable para todos los habitantes de Soledad.