Vínculo copiado
Conocemos las consecuencias de que los conflictos electorales se lleven fuera de todo límite
00:02 jueves 25 abril, 2024
ColaboradoresA escasos días de que arrancaron las campañas políticas, es necesario que las y los candidatos a los distintos cargos de elección popular asuman con responsabilidad el encabezar campañas de altura y propuesta, para dejar de lado los ataques y la denostación que no contribuyen en nada al clima de gobernabilidad que ha prevalecido en las últimas décadas. Seguramente las y los potosinos conocemos las consecuencias de que los conflictos electorales se lleven fuera de todo límite, provocando que el único perdedor sea San Luis Potosí, y sobre todo cuando afortunadamente existen las condiciones para colocarnos entre las 5 entidades del país con mayor crecimiento económico y oportunidades para nuestra gente. EL INTERÉS DEL GOBIERNO, ES NO POLITIZAR LOS TEMAS.- No podemos dejar de mencionar el interés que ha mostrado el gobernador Ricardo Gallardo por generar las condiciones para que se desarrollen campañas tranquilas y de propuesta, pues las y los potosinos quieren escuchar de las y los candidatos los compromisos y propuestas que tienen para solucionar los problemas que enfrenta San Luis. Por ello, es importante que independientemente de quién gane las elecciones, lo haga verdaderamente con el respaldo de la mayoría de la ciudadanía, pues en un Estado democrático debe prevalecer el respeto a la participación y decisión del voto. Por cierto, el gobernador Gallardo adelantó que, una vez que transcurran las campañas y el proceso del 2 de junio, anunciará una serie de obras que permitirán seguir impulsando el desarrollo de San Luis Potosí, pues dijo claramente que en estos momento no se puede politizar los grandes temas que formarán parte del futuro inmediato a favor de las y los potosinos. ESPERAN MÁS SOLICITUDES DE APOYO-Nos comentaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantiene activo su plan de seguridad “Elecciones Seguras 2024” en donde se pondera la prevención y vigilancia en los 58 Municipios, antes, durante y después de eventos políticos, además de brindar protección y seguridad a las y los candidatos que hicieron su solicitud formal. Hasta el momento se tienen 2 peticiones atendidas de candidatas a diputaciones locales y 9 candidatos a alcaldías, dentro del procedimiento se les consulta para hacer un análisis de riesgo, ninguno argumenta tener amenaza, ni llamada, ni mensaje, simplemente la solicitud la hacen por medida preventiva. Aunque en el transcurso de los próximos días se estima que llegarán más peticiones. Además en el ámbito federal son una candidata y un candidato a diputación federal quienes han solicitado el apoyo respectivo. TRABAJO DE RETOS.- En la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, fue designado en días pasados el ex policía federal, Jesús Ernesto Trejo Pérez, y quien se había desempeñado en un cargo policial en el Municipio de Rioverde. Las cosas y los retos no son fáciles en esta institución que tiene que seguir fortaleciendo la parte operativa en caminos y carreteras estatales a la par de establecer plena coordinación con la Guardia Nacional y sobre todo llevar una relación tersa con la tropa que son los que sacan adelante el trabajo, porque se rumora que ya hubo roces o diferencias con este mando. GRILLA MAGISTERIAL.- Resulta que Primo Dothe, quien es un senador que no ha logrado tener ningún resultado positivo para San Luis Potosí, usa a maestros de Telesecundaria para presionar sobre negociaciones que el poder ejecutivo a través de la SEGE ha realizado ante la Federación, y ante las cuales existen compromisos y pagos de laudos que dejó la administración anterior pero que jamás buscaron resolver. Nos dicen que su único objetivo es alzarse el cuello, aunque por ahí también comentan que supuestamente hasta cobra por “representarlos”, mientras tanto maestros con la esperanza de que les resuelva han cerrado algunas de las escuelas de este nivel educativo, sin pensar que los únicos afectados son las y los estudiantes y padres de familia. Sin duda son “Patas de ahogado” ante un liderazgo que no tiene, y un respaldo ciudadano muy desgastado y casi nulo. INFORME EN PUERTA.-El próximo martes 30 de abril, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, rendirá su cuarto informe de actividades y tomará protesta luego de haber obtenido la reelección para el periodo 2024-2028. El evento se desarrollará en el patio central de las instalaciones del edificio central de la Máxima Casa de Estudios en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario. TERNA DE JUVENTUD Y EXPERIENCIA.- En el temas políticos, quienes han hecho muy buena terna son la candidata al Senado de la República, Ruth González Silva, la candidata por la Capital Potosina Sonia Mendoza Díaz, y la candidata por el VIII Distrito local, Maribel Torres Vilet, quienes sin duda, han sido bien vistas por la ciudadanía y esto se puede palpar durante sus recorridos de a pie, donde el acercamiento con la gente hace más interesante el escuchar sus propuestas. Las tres abanderadas del PVEM, han sido reconocidas por el sector empresarial con quienes han tenido recientemente un acercamiento para plantear sus propuestas, pero lo que han dejado en claro es que primero se debe privilegiar a San Luis Potosí, antes que un interés personal. Por cierto, en el marco de la reciente visita a la Huasteca Potosina, de la candidata a la presidencia de la República por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, se pudo observar que tiene muy claras las cifras y oportunidades de las candidatas en SLP, pues no tan sólo eso, sino que mencionó con toda seguridad su respaldo y apoyo a favor de Sonia Mendoza para que gane este próximo 2 de junio. ROSTROS NUEVOS.- Ya por último, en lo que se refiere a la abanderada por el octavo distrito local, Maribel Torres Vilet, su frescura de ideas y su sencillez, la han colocado en estos primeros días de campaña en la percepción positiva de varios sectores de su distrito, pues la gente quiere rostros nuevos que verdaderamente vayan a representarlos en el Congreso del Estado con ideas nuevas, sustentadas en la realidad y no en la ocurrencia de propuestas que sólo son utilizadas en tiempo de campaña por la vieja política como un discurso demasiado gastado.