Vínculo copiado
El uso correcto de recursos públicos es obligación de toda autoridad
00:02 jueves 6 febrero, 2025
ColaboradoresEl tema de la fiscalización de los recursos públicos que manejan los ayuntamientos del estado sigue generando bandazos entre los protagonistas de esta nueva novela que se inició con el informe que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) dio a conocer para dar cuenta del estatus de las observaciones millonarias, particularmente sobre algunos municipios metropolitanos.
Ante el vencimiento de los plazos para desahogar las inconsistencias, el IFSE tomó la determinación de presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGESLP), para posibilitar sanciones penales contra los funcionarios corruptos y posibles responsables de generar un quebranto en las arcas municipales, situación que no agradó a algunos presidentes municipales.
ACLARACIÓN.- Por cierto, el alcalde Enrique Galindo salió al frente a buscar aclarar el problema señalando que las inconsistencias fueron desahogadas en tiempo y forma de acuerdo a los términos establecidos en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, además, lamentó sobre algunas declaraciones que se realizaron antes de estar concluidos los expedientes, catalogándolas como imparciales pues supuestamente no hubo notificación oficial sobre el resultado final de la revisión a la cuenta pública del ejercicio 2023. Aunque el IFSE sostuvo que la notificación se giró en tiempo y forma.
En medio de todo esto, resulta sin embargo, lamentable la actitud que toman algunos de los ayuntamientos que mantienen cierta predisposición a someterse a estas confusiones temporales para el desahogo de las observaciones a la cuenta pública, pues prácticamente esperan hasta el último momento para cumplir con esta obligación ante el órgano de fiscalización y esto evidentemente puede provocar situaciones como las que hoy se presentan, especialmente cuando se observa la presentación de facturas apócrifas o no comprobables sobre el gasto público.
NO HUBO SORPRESAS.- Además, cada ente y cada gobierno municipal saben de antemano sobre los tiempos y plazos para desahogar las inconsistencias, así como los riesgos y alcances de carácter penal que implica la presentación de documentos falsos o incompletos para tratar de “chamaquear” en este caso al IFSE. Además, es momento de dejar de lado los señalamientos sobre el uso político de las cuentas públicas, pues esta práctica ya es cosa del pasado.
El problema para los ayuntamientos y entes que han sido observados ya está frente de ellos, y tal vez, el no tener la certeza completa de que no hay manera de comprobar al 100 por ciento que los recursos en una obra o en un programa no fueron ejercidos como se manda es lo que genera este tipo de reacciones, de lo contrario, habría cierta tranquilidad para demostrar que tales observaciones están fuera de lugar, pero en vez de ello se reacciona mediáticamente y se señalan cuestiones políticas.
RETO DE IMAGEN.- Si el IFSE realmente quiere dar un mensaje de que está haciendo bien las cosas, también tiene la obligación de acreditar que su trabajo está apegado a los procesos e revisión de las cuentas públicas como lo establece la ley y el protocolo correspondiente y, de ser así, dejar en claro que la antigua Auditoría Superior del Estado (ASE) ha quedado muy en el pasado, pues no se permitirán más abusos ni actos de corrupción que vaya en contra de los ciudadanos, especialmente porque San Luis Potosí ya ha sufrido en muchos años de saqueos y enriquecimiento impune de diversos personajes políticos.
CON EXPERIENCIA.- Nos platicaron que las cosas marchan bien dentro del sistema penitenciario a cargo de Margot Montes Sandoval, quien ha sabido llevar de forma correcta esta área poniendo en práctica sus conocimientos y experiencia, en los seis centros de reinserción potosinos donde hay orden, gobernabilidad y mucha tranquilidad.
Además, la comunidad que se encuentra recluida participa activamente en los cinco ejes de reinserción, llama la atención que son los propios internos quienes son protagonistas de un interesante proyecto productivo como es la elaboración de uniformes para las Personas Privadas de la Libertad, además hay mujeres que se dedican a la elaboración de luces automotrices lo que les permite allegarse de recursos para el sustento de ellas y sus familias.
CAMBIO DE PIEL.- Por cierto, en esta misma semana el Secretario de Seguridad en el Estado, José Luis Ruiz Contreras, hizo entrega de uniformes completos a la totalidad del personal de seguridad y custodia, algo que era muy solicitado desde hace años, por lo que ahora se sienten tomados en cuenta y es más que nada un pequeño reconocimiento a la importante labor que desempeñan.
El titular de la SSPCE se comprometió a la gestión de un bono económico para incentivar a todo el personal a que se continúe desempeñando de manera eficaz, profesional y honestamente, además de promover convocatorias de reclutamiento para robustecer el estado de fuerza y con ello redoblar la vigilancia en los centros penitenciarios potosinos.
REVISIÓN CONSTANTE- Cabe hacer mención que José Luis Ruiz Contreras se dio tiempo para revisar minuciosamente parte de las instalaciones del penal de La Pila, dando instrucciones para mantenerlas en óptimas condiciones tanto de mantenimiento como adoptar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes, ello como parte de las acciones de certificación que pudiera estarse gestionando ante la Asociación de Correccionales de América.
El ALCALDE DE LA OBRA.- Resulta que a pesar de las limitaciones presupuestales que enfrentan los municipios, esto no ha sido impedimento para que el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, siga realizando e inaugurando, diversas obras, en lo particular nos platicaron que al menos el edil, está cumpliendo el reto de pavimentar dos calles por semana, cumpliendo el compromiso que asumió ante los soledenses. Además, no se puede perder de vista que la mayoría de sus obras buscan mejorar la vialidad y movilidad de esta demarcación en favor de miles de familias y sobre todo para consolidar el desarrollo y la modernización urbana de Soledad. Además, nos adelantaron que, en próximos días, Juan Manuel Navarro, presentará su Plan de Desarrollo donde se contempla alcanzar un sinnúmero de metas con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.