Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Llevaría por nombre “Plaza Daniel de La Llera”, pero no hay proyecto para su continuación
17:22 viernes 23 mayo, 2025
Ahí te encargoLo que inicialmente se presentó como un proyecto cultural vibrante, hoy se ha convertido en un escenario de abandono, suciedad y olvido institucional, denunciaron al equipo de “Ahí te encargo” comerciantes y vecinos de la “Plaza de la Música”, ubicada entre las Calles 20 de noviembre, Los Bravo y Eje Vial. El espacio anunciado por la Dirección de Cultura y la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Gobierno de la Capital, y que prometía ser un espacio emblemático para la expresión artística en el Jardín Escontría, en pleno corazón de San Luis Potosí, sigue en obra negra. Si bien su construcción comenzó en la administración de Xavier Nava dejándola inconclusa, el director de Servicios Generales del ayuntamiento capitalino, Cristian Iván Azuara Azuara, señaló en noviembre de 2022 que la construcción del escenario no contaba con el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); sin embargo, mencionó que se daría continuidad a la obra, aunque modificando el proyecto. Apenas el pasado diciembre de 2024, el Ayuntamiento capitalino retomó el tema anunciando la reactivación del proyecto, luego del fallecimiento del director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez De la Llera, nombrando la plaza en su honor como un tributo a su memoria y a su legado cultural en la ciudad, luego de que fuera él quien en vida intentó impulsar nuevamente este espacio dedicado a la música. El equipo de “Ahí te encargo” acudió a atender los reportes de comerciantes y vecinos del lugar, quienes coincidieron en criticar la falta de mantenimiento y atención por parte de las autoridades municipales, asegurando que este espacio del Centro Histórico se ha transformado en un claro ejemplo de desinterés por la cultura y el bienestar ciudadano, destacando el silencio por parte del Ayuntamiento, mientras turistas y visitantes se enfrentan a un entorno deteriorado, peligroso y poco acogedor. Y es que lo que debería ser un punto de encuentro para músicos, artistas y familias, actualmente funciona como un basurero improvisado, baño público a cielo abierto y refugio sin condiciones adecuadas para personas en situación de calle. Las y los afectados aseguraron que el lugar está lejos de ser un homenaje a la cultura, y se ha convertido en un recordatorio del incumplimiento de promesas y la falta de visión para el desarrollo cultural de la ciudad. Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
Vecinos, comerciantes y artistas locales aún conservan la esperanza de que la plaza recupere su propósito original, aunque por el momento sufren las consecuencias del abandono reflejado no solo en las paredes grafiteadas y el pasto seco, sino también en la falta de acciones concretas para este lugar por parte de la Dirección de Cultura y la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de la Capital.