Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Inflación seguirá en ascendente
14:23 viernes 9 agosto, 2024
San LuisCon las recientes decisiones del Banco de México, respecto del recorte de 25 puntos base la tasa de interés y con ello quede en 10.75 por ciento, se busca que la comparativa de precios para el próximo año lleve a una inflación menor, señaló en entrevista el economista, Raymundo Tenorio. "Si usted hace dos años compraba, como yo, el kilo de huevo en 36 o 37 pesos, obviamente comparado con el precio de hoy que paga usted, entre el 50 y 55 pesos, el incremento ha sido más que sustancial", puntualizó. Entonces, detalló que si el Banco de México baja su tasa de interés es de suponer que "usted puede destinar de su ingreso a pagar más en consumo o bien ahorrar más y pagar menos intereses", lo cual, en consecuencia, incentivaría la economía un poco o, por lo menos, detendría su desaceleración. Por ello, "el Banco de México está hecho para combatir la inflación", y al bajar su tasa de interés, el día de ayer, aseveró que "manda la señal muy clara de que no le preocupa la inflación, incluso presentó un pronóstico de inflación al alza para el 2024 y 2025". A pesar de que con el aumento al salario, se busca "reponer" lo que se come la inflación, en los últimos 6 años, la inflación acumulada promedio es del 36.6 por ciento, la cual, ha acumulado el deterioro en el poder de compra de los mexicanos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, solo se ha incrementado el salario mínimo en un 180 y por ello, es que "el oficialismo defiende que aun cuando se tiene una inflación alta, se han incrementado los salarios, lo cual no ha beneficiado a todos los trabajadores". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Externó que cuando dicen que la inflación promedio se ha incrementado en 5.57 puntos, "eso es el promedio seguramente usted que sale a comprar frutas y verduras, como su servidor ha visto que según el reporte del INEGI se han incrementado los precios en 24% quiere decir que el día de hoy usted compra 250 gramos menos”.