Vínculo copiado
Exclusiva
Los transportistas foráneos son los que han caído en incidentes en el bulevar Río Santiago
01:52 domingo 8 enero, 2023
San LuisEl delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Rafael Hernández Montalvo comentó que es necesario que en el Río Santiago y vialidades similares se tengan los protocolos y medidas necesarias para conductores de tráfico pesado como la señalética adecuada a lo largo del camino, retornos, salidas alternas, arcos en puentes y personal preventivo. En entrevista para Imagen Informativa, el delegado de AMOTAC, al referirse a los incidentes ocurridos en días pasados en el boulevard Río Santiago en donde dos vehículos de carga pesada se quedaron atorados, dijo que corresponde a las autoridades ejercer las acciones preventivas para evitar este tipo de incidentes “pedimos a las autoridades de Soledad de Graciano Sánchez que le pongan atención a esa área de vialidad”, expresó. Argumentó que dichos incidentes se deben a causas entre las que están, la falta de personal preventivo y un arco “bien construido”, la direccionalidad marcada por el GPS y es importante “que tengan arco bien construido desde el inicio donde realmente el transporte pesado no pueda entrar a esa arteria, porque no nada más se lastiman los puentes, sino la vialidad de la ciudadanía”, afirmó. El delegado, refiriéndose a la medida de la colocación de arcos de concreto anunciada por el Gobierno del Estado, dijo que “es una medida preventiva y como transportistas lo vemos con muy buenos ojos y acatamos esa disposición y que la infraestructura realmente prevenga accidentes”, puntualizó. Informó que las personas que han caído en este tipo de accidentes viales en el boulevard son conductores del “transporte foráneo, no somos transportistas locales porque ya sabemos que son áreas de restricción y las medidas no lo permiten”. Explicó que la normatividad para transporte pesado permite 4.25 m. de altura y los vehículos de carga que sobrepasan este tipo de dimensión “son sujetos a infracción y debemos ir captando esas medidas para ir disciplinándonos, el transporte está en la mejor disposición de ser normativo”.