Vínculo copiado
Exclusiva
La paciente no cuenta con dinero para pagar una consulta en un particular genérico o de patente
01:52 viernes 12 enero, 2024
San LuisConseguir un medicamento en la Súperfarmacia ha sido una actividad confusa, desesperante e incluso se podría decir que inútil, relató “Y”, mujer que tiene una hija de 14 años con mucopolisacaridosis Tipo IV-A (MPSIV-A) o Síndrome de Morquio y que no ha recibido tratamiento desde hace un mes. La paciente indirecta que también es acompañada por el colectivo Cero Desabasto, relató que su hija nació con ese padecimiento, hace dos años recibía un tratamiento, el cual dejó de surtirse hace un mes en el Hospital del Niño y la Mujer. Abundó que cada semana acudía a este hospital por las dosis indicadas por su médico y posteriormente se sometía al tratamiento: “pero ya tiene un mes que se terminó, estamos en espera, no me han hablado los doctores porque no ha llegado (el tratamiento)”. El colectivo Cero Desabasto le compartió el contacto de la Súperfarmacia para que surtiera su medicamento y le llegara a domicilio, lamentablemente, no se ha tenido éxito en la encomienda. “Y” relató que por medio de un conmutador se toma la llamada, se tiene que esperar por largos minutos e incluso se tiene que usar un código de barras que vendría en la receta, pero si no ha habido consulta por parte de los médicos, difícilmente se conseguiría una receta, ya que “Y” aseguró que no contaba con dinero para pagar una consulta en un particular genérico o de patente. La mujer, agregó que la situación es preocupante, ya que su hija tiene que tomar dicho tratamiento para poder ser autónoma y no tener dolor en los huesos, ya que el síndrome que padece, la imposibilita de caminar o de otras funciones motrices.