Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esto luego de la queja del Colectivo Sangre de mi Sangre
13:03 martes 11 julio, 2023
ZacatecasA través de un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Jerez argumentó que, como gobierno municipal, están comprometidos a hacer cumplir la Ley de Ordenamiento e Imagen Urbana que rige el municipio, la cual prohíbe la colocación de afiches en polígonos específicos de la ciudad. El H. Ayuntamiento de Jerez respondió así a la queja presentada por el colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas por haber retirado las fichas de búsqueda de desaparecidos. “Reconocemos el justo y legítimo derecho a la manifestación de inconformidad social, así como la importancia de hacer pública la información contenida en las cédulas de búsqueda de personas. Por esta razón, nos comprometemos como ayuntamiento a generar espacios, tanto físicos como digitales, para dar visibilidad y apoyar en la medida de lo posible a las instituciones gubernamentales y civiles en sus esfuerzos de búsqueda”, señala el comunicado. De igual manera, a través del comunicado se informó que las acciones mostradas en el video que circula en redes sociales no reflejan la postura ni la voluntad de la administración. Señalaron que el alcalde Humberto Salazar Contreras, “comprende profundamente la angustia y el dolor que enfrentan las madres de las personas desaparecidas, y desea expresar su solidaridad y apoyo a la lucha incansable en la búsqueda de sus seres queridos”. Adicionalmente, el Ayuntamiento se comprometió a establecer mesas de diálogo y trabajar conjuntamente con el colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas y otras organizaciones sociales, con el fin de encontrar soluciones colaborativas y constructivas para abordar la problemática de las personas desaparecidas en el municipio. “Reconocemos la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de unir esfuerzos para lograr resultados efectivos en la localización y búsqueda de personas”, puntualizaron. “Asimismo, entendemos que la difusión de las cédulas de búsqueda es una herramienta fundamental para informar a la sociedad y fomentar la colaboración en los casos de personas desaparecidas. Por lo tanto, nos comprometemos a establecer un programa de difusión amplio y continuo, tanto en los medios de comunicación locales como en plataformas digitales, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y facilitar la cooperación ciudadana en la localización de las personas reportadas como desaparecidas”, agrega el comunicado. Finalmente reafirmaron el compromiso con la transparencia, el respeto a los derechos humanos y el trabajo conjunto con la sociedad civil y las autoridades competentes para hacer frente al desafío de la desaparición de personas en el municipio. “Continuaremos impulsando acciones concretas y efectivas, promoviendo la colaboración y la coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Jerez”.