Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El paquete busca disminuir determinados gravámenes como el Impuesto Sobre la Renta
01:58 martes 2 noviembre, 2021
San LuisEl paquete económico 2022 que incluye la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos para el próximo año, beneficiará a más del 90 por ciento de la población perteneciente a la clase media y baja., destacó el senador potosino por Morena, Eli César Cervantes Rojas. Expuso que el paquete busca disminuir determinados gravámenes como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), además de que no se permitirá a las empresas que deduzcan impuestos. Comentó que al simplificar impuestos y con mayor regulación, habría mayor recaudación el próximo año, cuyo recurso se destinaría a las entidades federativas. Ejemplificó que, quien facture hasta 300 mil pesos, pagaría 3 mil pesos; quien facture hasta 600 mil pesos, pagaría 6 mil 600 y quien facture hasta un millón de pesos, pagaría 15 mil pesos en próximo año. Cervantes Rojas reconoció que en México existe informalidad porque es complejo pagar impuestos, “quien rebase los 3.5 millones de pesos ya no entraría en el régimen simplificado”, agregó. Respecto del lineamiento que propone limitar los donativos que otorgan personas físicas a organizaciones civiles, refirió que existían asociaciones que desviaban recursos públicos por medio de éstas en ocasiones, para no pagar impuestos, por lo que defendió que la medida aprobada busca erradicar este tipo de prácticas. “Tenemos que reconocer que hay organizaciones que han hecho un gran papel, pero ese papel que han llevado a cabo era ante la omisión de los gobiernos neoliberales que, por intereses personales, no ponían atención (…) hay organizaciones bien intencionadas que han servido a la población, pero otras servían para desviar recursos, incluso de ellos mismos”. Reprochó además que, respecto de la obligatoriedad para que mayores de 18 años cuenten con RFC, la oposición busque “meter ruido” al calificar a este paquete económico como “terrorismo fiscal”, en este sentido, el legislador aclaró que esta medida les favorecerá ya que existirá regulación en la materia, además de que se impulsa una cultura financiera que no existía en el país.