Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Conteos del gremio suman más de mil unidades ofreciendo el servicio de transporte de manera ilegal
01:52 lunes 7 marzo, 2022
San Luis
El pirataje en el taxismo “se le salió de las manos” a las autoridades desde administraciones anteriores, pues el problema se ha incrementado, en gran medida, por la falta de combate, pero también, porque desde hace varios años, los gobiernos no han querido entregar concesiones que ayuden a atender la demanda de movilidad por parte de la población, señaló Ruth Posadas, líder taxista. Quien precisó que el problema se ha presentado en el taxismo, pero también en las plataformas de transporte privado. Refirió que hace algunos años se tenían detectadas entre 200 y 300 unidades piratas operando solo en la zona Industrial, sin embargo, ahora la cifra asciende a miles de unidades prestando el servicio de manera irregular. Insistió que el problema se ha incrementado en parte, por la falta de atención a la demanda de la población para movilizarse en la zona metropolitana, pues indicó incluso, que con base en un estudio realizado se ha podido detectar zonas en las que no transitan unidades de taxis, lo que genera que se recurra a otras alternativas para poder transportar a la población. “Primero fue la falta de concesiones, porque, recordemos que desde (el gobierno de) Marcelo de los Santos no habían dado concesiones y la necesidad de la gente de movilidad es mucha (…) los compañeros taxistas no quieren esperar, quieren cobrar su tiempo porque ellos son choferes y tienen que pagar una liquidación; entiendo a mis compañeros, pero también entiendo la necesidad de movilidad de la gente”. Ruth Posadas expuso que, a pesar de que en el Código Penal de San Luis Potosí se establecen sanciones a quienes incurran esta práctica, la ley no se aplica. Reprochó que, mientras a los taxis regulados los revisan a fondo con lupa, en el caos de los piratas “ni siquiera saben quiénes manejan, de dónde vienen, si son carros robados”. Finalmente, reiteró que es importante que las autoridades atiendan este problema pues entre los beneficios de hacerlo, habría más trabajo, se daría mejor imagen al taxismo y, sobre todo, se daría certeza a los usuarios particularmente en el tema de seguridad.