Vínculo copiado
La justicia que están recibiendo las mujeres en los juzgados no es imparcial
17:33 martes 10 octubre, 2023
JaliscoEl Colectivo Mujeres Víctimas de Violencia de la Bahía denunció violencia institucional debido a la falta de coordinación y comunicación entre los juzgados civiles y penal adscritos al Centro de Justicia para las Mujeres, revictimizando a las víctimas y a llevar todo el proceso de una forma más lenta. Integrantes de este colectivo de nueva creación, señalaron que la violencia institucional tiene su origen en los juzgados."Una violencia que las mujeres estamos sufriendo en esta ciudad tiene su origen en los juzgados, la violencia institucional por parte de los funcionarios judiciales es la constante en el trámite de divorcios, custodias y pensiones alimenticias; violencia de la que se tiene que hablar y visibilizar para que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto y revisen el actuar y los procedimientos internos de cada juzgado”. Indicaron que han detectado que algunos expedientes son detenidos por el propio personal de los juzgados, lo que retrasa todo su proceso. “Hemos detectado que los expedientes son detenidos por personal de los juzgados, ya sea porque el notificador no realiza las notificaciones en tiempo o forma o porque en el trámite de un oficio, el funcionario encargado se le olvida darlo de baja, entonces estas situaciones nos causan un grave retraso en nuestros procedimientos judiciales, ya que estás detenciones no permiten que las promociones sean tramitadas a la brevedad, además de que estás dilaciones le dan una ventaja a nuestra contraparte, porque curiosamente estos retrasos son cuando a ellos se les tienen que notificar o quienes tramitan el oficio". En ese sentido agregaron que la justicia en juzgados civiles no es imparcial, se sigue manteniendo el esquema patriarcal de protección a los varones y a las mujeres les siguen imponiendo el peso del estado para que no sigan con los procesos.